Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), incluídos los cinco que pertenecen a la UCR, respaldaron la sanción en el Senado la Ley de Bases y el paquete fiscal a través de un comunicado de alto voltaje político, dado que con ese apoyo abierto los mandatarios buscaron terminar de disciplinar a los senadores que todavía dudan de votar a favor del proyecto insignia de Javier Milei. Pero a las pocas horas, uno de los dirigentes más importantes del radicalismo, Emiliano Yacobitti –líder de “Evolución” junto a Martín Lousteau y muy cercano al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro–, salió vía Twitter a torpedearlo. Sostuvo que el texto es “falso” y sembró de dudas sobre el real acompañamiento que el partido centenario le daría a ambos textos, empiojando nuevamente el ajustado poroteo del oficialismo de cara a la sesión del miércoles. 

El texto del comunicado firmado por los gobernadores advierte que "cualquier dilación que pueda ocurrir” en la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal “puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales". El argumento sorprendió por su similitud con los postulados del oficialismo, lo que sonó como un alineamiento directo con Javier Milei y una exigencia para que el bloque entero de JxC en el Senado vote en general y en particular ambos proyectos. 

"Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral", dice el texto, elogioso de ambos proyectos en debate. "Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista. No hay más tiempo que perder. Las provincias han manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente", abunda. 

El texto que sella el alineamiento total de Jxc con Milei lleva las firmas de Jorge Macri (CABA); Gustavo Valdés (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); y Claudio Poggi (San Luis).

Entre las firmas aparece también, por supuesto, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), pero el twett de Yacobitti sembró dudas sobre que el radical, cercano a Evolución, no haya firmado y que su nombre haya figurado de prepo. "El supuesto comunicado de los gobernadores de jxc pidiendo que se apruebe la ley bases es FALSO", dijo Yacobitti, uno de los negociadores con el Gobierno. 

La idea de que sería "falso" apunta a que Pullaro no habría firmado, una versión que dejaron correr desde este lunes desde algunas de las usinas de la UCR, pero que el entorno del gobernador no terminaba de confirmar. Las dudas, por si acaso, ya habían sido sembradas. 

Así las cosas, el Gobierno llegaría con los números justos a la sesión del miércoles. De conseguir la luz verde del Senado, la Ley de Bases y el paquete regresarán a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron las iniciativas y que ya fueron plasmadas en el dictamen de mayoría que logró abrochar el oficialismo hace casi dos semanas.

El expresidente y exlíder de JxC, Mauricio Macri, ya había salido él mismo a marcar la cancha, con un apoyo explícito al RIGI, uno de los capítulos más cuestionados por la oposición más distante del PRO y Milei, como el sector del propio Lousteau.