Y finalmente, llegó el día en que Apple decidió potenciar sus productos con la ―amada y odiada― Inteligencia Artificial: este lunes la compañía creadora del iPhone dio inicio a su WWDC 2024, su congreso de desarrolladores, en el que presentó sus próximas actualizaciones en software. En este contexto, la empresa anunció su propia IA  bajo el nombre "Apple Intelligence" que buscará integrase a todo su hardware, y una sorpresiva alianza con Open AI y su ChatGPT.

La realidad es que la competencia feroz por la inteligencia artificial creció exponencialmente en los últimos meses, con los avances de la mencionada app, que cuenta con grandes inversiones de Microsoft, y de Google, con su propio modelo llamado "Gemini". 

Hasta el momento, el gigante de Cupertino nunca hizo mención a la IA, pero sus buenos resultados trimestrales, las ganancias provenientes de sus servicios, y el reciente lanzamiento de sus Vision Pro ―su sistema de "computación espacial"―, apuraron la determinación de sumarse a la ola.

"Presentamos Apple Intelligence. El nuevo sistema de inteligencia personal hace que la mayoría de los productos personales sean aún más útiles y agradables", sentenció Tim Cook, CEO de Apple, en la conferencia. Asimismo, aseguró que esta herramienta será "indispensable para los productos que ya desempeñan un papel integral en nuestras vidas".

Apple Intelligence llegará en inglés a Estados Unidos en la versión beta con iOS 18 y iPadOS 18, mientras que en los demás idiomas y partes del mundo, el lanzamiento será en 2025.

Qué se viene con Apple Intelligence

Imagen: Apple. 

Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software, fue el encargado de detallar en que sumará la IA a los dispositivos Apple. En principio, confirmó que estará en todas las versiones de sus sistemas operativos: iOS de iPhone, macOS de iMac y MacBook, y iPadOS de iPad.

En esta línea, Apple Intelligence podrá efectuar acciones como reconocer qué notificaciones son importantes para avisar al usuario cuando tenga el modo de "no molestar".  Además, podrá redactar o resumir textos, editar fotos, crear imágenes y animaciones. Esto último se podrá ejecutar gracias a la biblioteca de fotografías del usuario.

Otro tema fundamental fue la privacidad. Según el ejecutivo de Apple, las herramientas con IA podrán entender los datos personales de los usuarios, pero no los usará o procesará, ya que podrá entender lo que sucede en todas las aplicaciones instaladas y se adaptarán a la utilización de los dispositivos de sus dueños.

En tanto, se presentó Genmoji, una herramienta para crear emojis para enviar en iMessenge, donde funcionará únicamente.

Siri, la protagonista de la inteligencia artificial

Siri, la histórica asistente de voz, será la más "beneficiada" por Apple Intelligence. Esta app, integrada al sistema operativo, podrá realizar acciones dentro y entre aplicaciones, cómo enviar un artículo a un grupo en mensaje, o guardar una dirección a un contacto simplemente con "verlo" en la pantalla.

Asimismo, las aplicaciones de terceros también podrán aprovechar algunas de las mejoras de Siri.

Según Apple, que Siri sea potenciada con IA  hará que “entienda” mejor el contexto para responder al usuario, incluso si se equivoca en el proceso de una tarea difícil o si la realiza por primera vez. Inclusive, podrá entender un pedido sin que el usuario sepa específicamente el nombre exacto del ajuste o acción.

La sorpresiva alianza con Open AI

Como si fuera poco con la llegada de la inteligencia artificial, Apple confirmó una alianza con Open AI para la utilización del ChatGPT en conjunto con Siri. Precisamente, el asistente de voz tendrá acceso a todo el conocimiento del chat si el usuario lo permite.

En este sentido, estará integrado directamente para generar contenido y obtener respuestas, y cualquiera sea el dispositivo, este mostrará cuándo está usando la tecnología de OpenAI.

Imagen: Apple.

"¡Estoy muy feliz de asociarme con Apple para integrar ChatGPT en sus dispositivos a finales de este año! Creo que realmente les gustará", escribió Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, tras el anuncio en su red social.

En un principio, esta integración será gratuita, aunque los interesados que tengan la opción de pago podrán vincular sus cuentas y aprovecharlos beneficios que ya tengan contratados.

Más customización en iOS 18

Imagen: Apple.

La conferencia de desarrolladores de Apple no dejó de lado sus actualizaciones de software, sobre todo para iOS 18 de iPhone. Siguiendo la línea de los últimos años, la compañía sigue apostando a la customización de la experiencia de usuario, íconos y modos de enfoque.

Entre las mejoras, se podrá lograr una personalización para la pantalla de inicio, en los mensajes de texto, en los correos electrónicos y fotos. En tanto, los íconos también contar con una personalización de "modo oscuro".

Respecto a la privacidad, los usuarios podrán bloquear aplicaciones si no quieren que terceras partes puedan acceder a su información y ocultarlas de su búsqueda.

Una de las novedades para iPad en iPadOS 18 es la calculadora. Cabe señalar que siempre fue una incógnita la ausencia de la app desde el lanzamiento de la tableta, pero que si está en iPhones, Macs y hasta en el Apple Watch. Ahora, se podrán resolver problemas matemáticos, a través de la utilización de "notas matemáticas con calculadora". 

Por último, una de las principales novedades de macOS 15 Sequoia, para Mac, es la función de "duplicar" la pantalla de iPhone, para acceder al celular desde el ordenador.

La furia de Elon Musk: prohibirá el uso del iPhone en sus empresas

Mientras X (ex Twitter) sigue acumulando pérdidas y muchas funciones gratuitas se desvanecen, Elon Musk se manifestó furioso por el acuerdo entre Apple y Open AI. Además, adelantó que prohibirá el uso del iPhone en sus compañías.

Según el CEO de Tesla y Space X, y "amigo" de Javier Milei, existe una amenaza de seguridad en este convenio.

“Si Apple integra OpenAI a nivel del sistema operativo, los dispositivos de Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable. Los visitantes tendrán que dejar sus dispositivos Apple en la puerta, donde serán guardados en una jaula de Faraday”, escribió en X.

Imagen: captura de pantalla. 

"Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando", agregó Musk. 

Las razones detrás de estas publicaciones reflejan la tensa relación entre el magnate sudafricano y la empresa de inteligencia artificial. Resulta que Musk fue uno de los empresarios que ayudó a fundar la compañía en 2015, cuando era una start-up sin fines de lucro. 

Sin embargo, todo cambió cuando Microsoft se metió en el camino. El polémico CEO decidió demandar a Open AI por haber dejado de ser "una compañía de código abierto" convirtiéndose en una "subsidiaria de facto" de la compañía fundada por Bill Gates.

Seguí leyendo