El vicepresidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, Carlos Amato, cuestionó el silencio de la clase política respecto del intento del Gobierno nacional de derogar la Ley de Tierras

"No vi a ningún político decir algo. Nuestros compañeros murieron peleando por la tierra y a los que votamos no los escuchamos decir nada, sino (que están) haciendo cuentitas", manfiestó el excombatiente, en diálogo con la 750.

Amato se refirió además a la Ley Bases, que este miércoles buscará la aprobación en el Senado, a la que calificó como "un despropósito" porque propone la derogación "de 80 leyes". 

"Es un paquete para entregar todo", resumió el vicepresidente del CECIM La Plata enCampana 750, al tiempo que destacó el trabajo de sus compañeros Rodolfo Carrizo y Ernesto Alonso, también integrantes de la organización de excombatientes de la capital bonaerense, contra la anulación de la Ley de Tierras dispuesta por el DNU 70/2023

El amparo de los excombatientes fue una de las primeras medidas judiciales exitosas en contra del megadecreto. El recurso que presentaron desde el CECIM La Plata ante el juez federal de la capital bonaerense Alberto Reconod tenía como objetivo evitar la derogación de la Ley 26.737 de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, también conocida como "Ley de Tierras", promulgada en diciembre de 2011. Finalmente, en mayo pasado la Cámara Federal de La Plata decidió sobre el asunto y dio lugar al planteo de Carrizo y Alonso

A 42 años de la Batalla de Monte Longdon: "Éramos una piltrafa"

La Batalla de Monte Longdon se trata de una de los combates de mayor relevancia de la Guerra de Malvinas —que concluiría tres días después de este hecho, el 14 de junio de 1982—, ya que es considerado "el principio del ataque final" de los británicos. Como su nombre lo indica, ocurrió en el Monte Longdon, el 11 de junio de 1982, en un punto estratégico para la tropa argentina porque se encontraba al este de la Isla Soledad, cerca de Puerto Argentino, el asentamiento principal de nuestros soldados. Es, además, una de las últimas batallas cuerpo a cuerpo de las que se tenga registro en el mundo.

Carlos Amato integró el Regimiento de Infantería Mecanizado (RI MEC) 7 “Coronel Conde”, dispuesto en la vigilancia terrestre de Monte Longdon, junto a otros 9 soldados. En el marco de un nuevo aniversario de la batalla, el excombatiente del CECIM La Plata recordó a sus compañeros y las condiciones en las que se enfrentaron al Ejército británico.

"Al frente no te llegaba nada. Nosotros comíamos cinco o seis centímetros de un jarrito de sopa, una vez al día, con el frío bajo cero, éramos una piltrafa", señaló el entrevistado. 

Y concluyó: "No había forma de sostenerte, moralmente no te podías sostener"