Seguí en vivo, las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este martes.




El cierre del dólar

El dólar oficial cotizó al cierr $881,00 para la compra y $921,00 para la venta.

Qué es el dólar futuro

El Dólar Futuro pertenece a la familia de los derivados financieros. Es un contrato en pesos en el que las partes se comprometen a compensar el saldo en la moneda nacional a fin de mes según la cotización mayorista del dólar estadounidense. La cotización y precio del dólar futuro puede variar y está sujeta a las expectativas del mercado

El blue baja de nuevo

El dólar blue baja por segunda vez en lo que va del día, con lo que acumula una caída de 0,78%.

La cotización en el mercado paralelo es $1.265 para la compra y $1.285 para la venta.

Empeora la proyección de caída de la economía en 2024

 El Banco Mundial empeoró su proyección sobre la economía argentina y estimó que este año caerá 3,5%, con lo cual será el país con mayor contracción de la actividad en América Latina. Sin embargo, el organismo mantuvo su proyección de crecimiento del PBI en 2025, del 5 por ciento, por encima del resto de las economías de la región.

Leé la nota completa

Retroceso del dólar blue

El dólar blue tiene una leve baja. Ahora cotiza a $1.270 para la compra y $1.290 para la venta.

El retroceso es de o,39%.

¿Lo peor está por venir?: la perspectiva de Carlos Melconian

Carlos Melconian, referente económico del macrismo, refutó el relato optimista del gobierno sobre la recuperación de la actividad. "Es mentira que lo peor ya pasó", dijo en una entrevista televisiva. El ex economista de campaña de la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich, cuestionó que no se hayan podido eliminar los controles cambiarios y al comercio exterior. "No se levantó el cepo ni hay política cambiaria abierta para abrir el comercio", enfatizó.

Leé la nota completa

Qué es el dólar contado con liqui

El Dólar Contado con Liqui ees una forma legal de adquirir dólares en Argentina que evita las restricciones del mercado oficial de divisas. Implica la compra de títulos de deuda pública o privada o acciones en pesos que también cotizan en dólares en mercados extranjeros. Una vez adquiridos se venden en esos mercados. La cotización del dólar contado con liqui puede variar y está sujeta a las expectativas del mercado

Caputo se abraza al FMI como último recurso

Por Leandro Renou

Hay una única razón por la cual Luis Caputo fue designado ministro de Economía en el Gobierno de Javier Milei. Su metier fue, es y será conseguir dólares por diferentes vías. Pero casi de la misma manera que en el Gobierno de Mauricio Macri, el ex Goldman Sachs atravesó 6 meses de gestión sin tener divisas de inversiones, del agro y con el swap de China frenado, lo cual volvió a dejarlo abrazado al Fondo Monetario (FMI). En un congreso organizado por la consultora Libertad y Progreso, el ministro avisó que "estamos en el proceso de la revisión del Fondo que va a ser el 13 y a partir de ahí empezaremos a negociar con ellos un nuevo programa. No lo estamos anunciando ahora porque lógicamente primero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente tratar de que con ese nuevo programa llegue nueva plata". Sin dar mayores detalles, anunció la toma de nueva deuda por una razón central: cuando asumió, Milei -quien ya lo había criticado por su vicio de tomar deuda- le pidió conseguir volúmen de dólares para salir del cepo cambiario. Hoy, su estabilidad política en el Gabinete depende enteramente de ese préstamo, que tiene sus complejidades.

Leé la nota completa 

La cotización en la apertura de la rueda

El dólar abrió sin cambios y en los primeros minutos de operaciones sigue con la misma cotización.

El dólar oficial cotiza a 881,00 para la compra y $921,00 para la venta.

El dólar blue está a $1275 para la compra y a $1295 para la venta. 

Qué sucede cuando un ministro de Economía insiste en que no habrá devaluación

Por Federico Kucher

Los rumores y las especulaciones en el mercado van en aumento ante la dificultad del equipo económico de sumar nuevas reservas internacionales. El dólar blue quedó este martes al borde de los 1300 pesos, se sigue incrementando la brecha cambiaria y el Banco Central debió desprenderse de divisas por tercera jornada consecutiva. La tensión llevó al ministro de Economía, Luis Caputo, a asegurar a través de sus redes sociales que no habrá devaluación una vez que se termine el capítulo de la Ley Bases.

Leé la nota completa

ver-mas-loader