El acertijo

Un tren sale de Retiro con destino a Córdoba a las 13:00 horas. A las 14:15 horas sale un tren de carga de Córdoba a Retiro. El tren que salió de Retiro lleva una velocidad uniforme de 257 km/h y el tren de carga de 102 km/h. Cuando se crucen, ¿qué tren estará más cerca de Córdoba?

Respuesta: Cuando se crucen los dos trenes estarán a la misma distancia de Córdoba.

El dato

Los jóvenes miran con recelo a la inteligencia artificial y temen que afecte sus perspectivas laborales y la naturaleza de sus trabajos. Eso especialmente relevante entre la Generación Z o centennials (los nacidos en los últimos años del siglo pasado y la primera década del actual) quienes afirman que la prevalencia de la IA podría influir en sus decisiones laborales, ya que elegirían roles menos vulnerables a la automatización. Así se recoge en 2024 Gen Z & Millennial Survey, un informe elaborado por Deloitte para el que se encuestó a 22.800 personas, de ellas más de 500 españolas, en 44 países. En el informe queda expuesta la desconfianza que, a nivel global, levanta esta tecnología, ya que seis de cada diez jóvenes de ambas generaciones (los millennials, nacidos entre 1983 y 1994 y la generación Z, entre 1995 y 2005, según la metodología del estudio) creen que la automatización impulsada por inteligencia artificial eliminará empleos. Un porcentaje similar piensan que necesitarán aprender nuevas habilidades, aunque solo un 38 por ciento de los centennials y un 36 por ciento de los millennials tienen planeado hacer alguna formación sobre IA en los próximos 12 meses.

Cuál Es?

La clonación de animales de compañía se ha convertido en un negocio en auge en países como Estados Unidos, China o Corea del Sur, a los que más recientemente se ha sumado España, donde por unos 55.000 euros una clínica de Marbella puede crear una copia genética de tu perro o gato mediante una técnica de reproducción que es legal, pero que plantea un dilema ético y moral. Si clonar un equino, que cuesta unos 75.000 euros, tiene un sentido económico, en el caso de los perros y gatos prima lo emocional. "Según las estadísticas, el 15 por ciento de los animales domésticos en España están humanizados, con lo cual hay gente que los quiere como hijos, es algo afectivo", explicó a la agencia Efe el embriólogo Enrique Criado, fundador y director ejecutivo de los centros de reproducción asistida Grupo OVO, del que forman parte Ovohorse (la división especializada en clonación equina) y Ovoclone (la de mascotas). La catedrática de Genética de la Universidad de Barcelona (UB) Gemma Marfany asegura que el problema aquí es "la expectativa" que tiene la persona que decide clonar a su mascota, ya que "puede pensar que volverá a tener a su perro o gato, pero eso no es así, tendrá otro perro u otro gato".

La posta

Los accionistas de Tesla aprobaron el paquete salarial de 56.000 millones de dólares del CEO Elon Musk. Los accionistas también aprobaron una propuesta para trasladar la sede legal de la compañía de Delaware a Texas, dijo Tesla en su reunión anual de accionistas en Austin. Otra de las novedades fue la aprobación de la reelección de dos miembros del consejo: Kimbal Musk, hermano de Musk, y James Murdoch, hijo del magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch. El precio de las acciones de Tesla ha caído cerca de un 60 por ciento desde su máximo de 2021, ya que las ventas de vehículos eléctricos se han ralentizado y la atención de Musk ha oscilado entre Tesla y otras empresas que dirige. El precio de las acciones de Tesla ha caído cerca de un 60 por ciento desde su máximo de 2021, ya que las ventas de vehículos eléctricos se han ralentizado y la atención de Musk ha oscilado entre Tesla y otras empresas que dirige.

Tecno

El Gobierno de Estados Unidos demandó a Adobe y acusó al fabricante de Photoshop y Acrobat de perjudicar a los consumidores al ocultar elevadas tarifas de cancelación en su plan de suscripción más popular y dificultar la anulación de suscripciones. En una demanda presentada en el tribunal federal de San José, California, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) dijo que Adobe oculta en letra pequeña las tarifas, que a veces alcanzan cientos de dólares, y otros términos importantes de su plan de suscripción "anual pagado mensualmente", o detrás de cuadros de texto e hipervínculos. Según la denuncia, Adobe calcula las tarifas por cancelación anticipada como el 50 por ciento de los pagos restantes cuando los consumidores cancelan en su primer año. La FTC también afirmó que Adobe obliga a los suscriptores que desean cancelar en línea a navegar innecesariamente a través de numerosas páginas, mientras que aquellos que cancelan por teléfono a menudo se desconectan, se ven obligados a repetir lo mismo a varios representantes y encuentran "resistencia y demora" por parte de esos representantes.

Internet

Meta ha paralizado su proyecto de entrenar a sus modelos de inteligencia artificial (IA) con publicaciones de Facebook e Instagram en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, según comunicó la empresa estadounidense. La Autoridad de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) había pedido previamente a la compañía de Mark Zuckerberg que diera este paso. Los usuarios de Facebook e Instagram fueron informados el mes pasado de que, a partir del 26 de junio, sus datos serían usados para entrenar los modelos de IA del gigante tecnológico.