Marcin Banot, el escalador e influencer polaco conocido por subir a una torre en Puerto Madero, deberá abstenerse de volver a ingresar al país por el término de tres años. Además, en concepto de reparación del daño ocasionado, debio donar al Cuerpo de Bomberos del Gobierno de la Ciudad la cámara GoPro con la que registró su escalada al edificio, cuyo valor de mercado aproximado es de $500.000.

El pasado martes, Banot se encontraba en Buenos Aires con la intención de escalar el edificio Globant, ubicado en la calle Della Paolera al 200. Sin embargo, su hazaña fue interrumpida por los bomberos cuando había alcanzado el piso 20. Equipado con su cámara GoPro, Banot pretendía filmar la escalada para sus seguidores, pero las autoridades decidieron poner fin a la peligrosa maniobra, colocándole un arnés y rescatándolo del edificio.

Ese día, el influencer fue detenido por violación de domicilio tras intentar escalar el edificio sin autorización. Este incidente desató una serie de medidas legales y sanciones que finalizaron este miércoles, con la entrega de su equipo al Cuerpo de Bomberos del Gobierno de la Ciudad, y su posterior salida del país. 

La causa judicial y el acuerdo

El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 10, bajo la dirección de Pablo Casas, homologó un acuerdo por el que se le  impusieron varias sanciones a Banot. Entre ellas  la prohibición de ingresar a Argentina durante tres años. Además, el escalador debió donar su cámara GoPro, valuada en aproximadamente $500.000, al Cuerpo de Bomberos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como reparación del daño causado. También se le exigió entregar dos memorias de su cámara donde se registraron los hechos.

Como parte de la suspensión del proceso a prueba, Banot deberá realizar publicaciones en sus cuentas de YouTube (@bntvideo) e Instagram (@bnt_fhuj_hd), acordadas con el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, donde ofrecerá disculpas públicas y explicará el delito cometido. Este requisito busca no solo reparar el daño, sino también sensibilizar a sus seguidores sobre las consecuencias de sus acciones.

Inicialmente, Banot había ofrecido 100 dólares como reparación del daño, propuesta que fue rechazada por la querella. Esta cifra fue considerada insuficiente dada la magnitud de los recursos públicos movilizados para su rescate. 

Seguí leyendo: