La fecha no podía ser más significativa para Rosario: Un día antes del Día de la Bandera, y en un teatro para detacar el caracter espectacular que tuvo -para esta época- el anuncio de un conjunto de obras para la ciudad que serán financiadas por la provincia, ante la notoria ausencia del Estado nacional. Aunque este aspecto no haya sido subrayado en el acto en La Comedia. "Pido a dios que a Rosario nunca más la vuelvan a dejar sola", dijo el gobernador Maximiliano Pullaro apuntando a las gestiones de Alberto Fernández y Omar Perotti. "Dijimos que venían nuevos vientos cuando iniciamos esta gestión", arranacó el intendenten Pablo Javkin y destacó que desde diciembre "la ciudad y la provincia van en el mismo sentido". Para el intendente fue fundamental el apoyo provincial en materia de seguridad "se tomaron las decisiones que había que toimar", dijo y sintezó el Acuerdo Rosario lanzado ayer como una actitud de "garra, corazón y humildad".

El gobernador Pullaro y el intendente Javkin, presentaron Acuerdo Rosario, el plan de obras que la provincia llevará a cabo en dicha ciudad. Pullaro destacó que “a esta ciudad se la había abandonado y eso nos motivó a trabajar mucho. Hoy muchos partidos políticos nos juntamos para que las cosas puedan cambiar, porque nos dolía lo que pasaba en Rosario. Santa Fe se empezó a destacar en el concierto de provincias por empezar a poner en marcha la obra pública. Eso no es casualidad, siempre dijimos que al Estado hay que ponerle orden y hay que establecer las prioridades. Si uno logra ordenar los recursos y trabaja para que el Estado pueda ser más eficientes, puede hacer muchas cosas”.

“En estos seis meses logramos equilibrar las cuentas de la provincia de Santa Fe. Con un trabajo que estamos haciendo junto a la Legislatura de la provincia estamos saneando la provincia. Eso nos está permitiendo poner en marcha un ambicioso plan de obra pública para toda nuestra provincia y, en particular, para esta ciudad”, agregó el gobernador.

“Todos los días nos esmeramos para ser mejores, para que esta ciudad vuelva a ser la que era hace unos años atrás. Voy a trabajar todos los días para que sigamos cambiando y mejorando aquí en esta increíble ciudad”, finalizó Pullaro.

Por su parte, Javkin recordó que “en septiembre dijimos que veníamos a recuperar lo que esta ciudad necesitaba, que se iniciaba un camino de poner en un mismo sentido a la ciudad y a la provincia. No venimos a refundar nada, por el contrario, venimos a poner más ladrillos a una construcción que tiene muchos ladrillos previos de gestiones anteriores. Entendemos que cuando uno tiene valores claves como la austeridad, las manos limpias y la planificación, las cosas suceden y la gente cambia su vida”.

Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, expresó que “presentar Acuerdo Rosario es muy importante para la ciudad, porque el rosarino vuelve a tener un gobierno provincial que se sienta a diagramar proyectos y encontrar soluciones a los problemas”.

“Hoy tenemos la responsabilidad de volver a trabajar codo a codo para que Rosario vuelva a tener obras importantes, estratégicas y emblemáticas que hacen al presente y al futuro. Este programa de obra pública es una hoja de ruta definida y cumplible en un contexto difícil. La provincia de Santa Fe empieza a descollar en la Argentina como una de las que empieza a activar la obra pública”, concluyó Enrico.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas y Planeamiento de la Municipalidad de Rosario, Juan Manuel Ferrer, presentó “las obras que vamos a llevar a cabo en territorio rosarino con aportes del gobierno provincial, bajo un acuerdo que transformará el perfil de barrios y avenidas, parques y espacios públicos de la ciudad a través de obras emblemáticas que, sin lugar a dudas, modificarán positivamente y de forma permanente la calidad de vida de miles de rosarinos y rosarinas”.

Participaron también de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputados de la provincia, Clara García; el diputado y exgobernador Antonio Bonfatti; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schumck; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Detalle de las obras

Las obras que se llevarán a cabo en el marco del Acuerdo Rosario son la transformación de calle Berrutti con la relocalización de familias de República la Sexta; la apertura del Bv. Seguí con relocalización de 64 familias; la reconstrucción integral de la Avenida Jorge Newbery; los desagües cloacales de Barrio Fisherton Noroeste; el pavimento definitivo de Barrio Antártida Argentina y de Avenida Rouillón; la intervención integral de Parque España; obra vial en Bv. Seguí; la remodelación de Avenida Ayacucho; y la intervención integral en Parque Regional Sur.