La Municipalidad del distrito correntino de 9 de Julio despidió a la funcionaria María Victoria Caillava, una de las tres personas detenidas en las últimas horas por la desaparición del niño de cinco años Loan Danilo Peña. La decisión fue tomada este sábado por el intendente de 9 de Julio, Hugo Insaurralde, sobre quien se desempeñaba como directora de Producción de la comuna.

Caillava fue detenida en la noche del viernes en torno al caso en las últimas horas junto a su pareja, Carlos Pérez, y el comisario que estaba encargado de la búsqueda del niño de cinco años Walter Maciel. "El Departamento Ejecutivo estima razonable y oportuno la decisión de desafectar y apartar de sus funciones en forma inmediata a dicha funcionaria", indicó un comunicado emitido por la Municipalidad de 9 de Julio.

Por otro lado, también se dispuso en el Ministerio de Seguridad correntino la pasividad del comisario Pérez y el inicio de un sumario administrativo sobre su caso. Caillava es una amiga de la abuela del pequeño y participó del almuerzo en el cual desapareció el menor que es intensamente buscado desde hace nueve días.

Las detenciones se produjeron luego de que uno de los perros de la Policía detectara rastros de Loan en dos de los tres vehículos peritados que pertenecían al matrimonio. Poco antes de ser detenida, Caillava había asegurado, en declaraciones televisivas, que le "plantaron ropa de Loan". Añadió que "no puedo creer, te juro, lo que está pasando, no puedo creer".

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano de Guzmán, solicitó este viernes la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en el caso. Es ante la sospecha de que el caso se podría relacionar con un hecho de trata que excedería la jurisdicción local.

Por el caso, también se encuentran detenidos Mónica del Carmen Millapi; su esposo, Daniel "Fierrito" Ramírez, y Antonio Benítez, uno de los tíos del menor. Cientos de efectivos de la Policía local, de fuerzas federales, bomberos y agentes municipales realizaron extensos rastrillajes en campos y lagunas de la zona, hasta el momento sin éxito.