La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, despidió al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, y lo denunció ante la Oficina Anticorrupción. La funcionaria acusa a su ex número dos de haber intentado "interferir" en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

"Le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal", posteó Bullrich en redes sociales.

"También, hice la correspondiente denuncia a la Oficina Anticorrupción para que tome intervención", sostuvo Bullrich.

Y agregó: "Esta licitación de servicios de comida es un proceso inédito porque rompe con un monopolio de muchos años y permite participar a más de 300 empresas, cuando venían participando históricamente un grupo de solamente 15".

Quién es Vicente Ventura Barreiro

Barreiro era quien secundaba a Bullrich al frente del Ministerio y, antes de desembarcar en el Ejecutivo, había pasado por la administración de la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal.

Durante la gestión de Vidal ocupó el cargo de subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, desde donde secundaba Cristian Ritondo.

También formó parte de la campaña del propio Ritondo a la gobernación bonaerense, que luego el actual legislador declinó para integrar el equipo de Bullrich.

Su rol en la represión afuera del Congreso

El martes pasado, diputados de Unión por la Patria (UxP) realizaron una demanda contra la ministra de Seguridad; Ventura Barreiro; y al titular de la Prefectura Naval Argentina​, Guillermo José Giménez Pérez, por los delitos de privación ilegal de la libertad, imposición de tortura, lesiones graves y abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos por ser responsables del operativo de seguridad que derivó en la brutal represión afuera del Congreso mientras el Senado debatía la Ley Bases.

"Lo que vivieron los diputados y diputadas nacionales de nuestro bloque la semana pasada es un episodio más que demuestra el desprecio del presidente Javier Milei por el Congreso y la división de poderes", lamentó el presidente del bloque, Germán Martínez, acompañado por sus compañeros de banca, entre ellos, Leopoldo Moreau, Carolina Yutrovic y Carlos Castagneto, quienes hablaron en representación de todos los legisladores reprimidos.