La Fiscalía que investiga el caso de la desaparición de Loan Peña imputó a cinco de los detenidos por captación de personas con fines de explotación agravado, mientras que al Comisario por encubrimiento. De este modo la causa pasará este mismo lunes a la Justicia Federal.

Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Los tres primero están apuntados como partícipes primarios, y el matrimonio como coautores materiales.

Con respecto al Comisario Walter Maciel, fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

Asimismo, informaron que todos los detenidos se negaron a declarar frente a los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo.

Darío Ortíz, Juez de Garantías, confirmó que se pidieron las prisiones preventivas contra los últimos tres detenidos. “Es la primera vez que se da un caso de estas características”, destacó.

A 11 días de la desaparición del menor, la fiscalía sostiene que hay pruebas incriminatorias suficientes contra los nuevos detenidos como: el resultado de lo que olfatearon los perros en dos vehículos del matrimonio y que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela.

“Todos están bajo sospecha, incluido el padre”, detallaron.

Otra de las cuestiones que trascendieron en las últimas horas es que uno de los detenidos, Carlos Pérez, intentó suicidarse. No obstante, frente a este escenario, desde la fiscalía le informaron que “es falso lo del intento de suicidio”.

Sin indicios del nene en Paraguay

"Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá", aseguró Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestros de Paraguay, tras conocer la noticia de que la  ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que viajará al país vecino por la hipótesis que indica que Loan, el niño de cinco años desaparecido hace 11 días, podría haber sido llevado allí. 

Cardozo explicó que se realizó una investigación a partir de un llamado anónimo, proveniente de la Argentina, que indicaba que habían visto al menor cerca de Ciudad del Este, pero resultó ser un dato erróneo.  "Desplegamos una brigada, levantamos imágenes de un circuito cerrado e identificamos al chico que decían que era Loan, pero no era", sostuvo el jefe del Departamento Antisecuestros. 

El funcionario, en diálogo con Cadena 3, trató de ser prudente y sostuvo que en Paraguay ya se tomaron los recaudos necesarios en el caso: "Estamos trabajando con la Policía de Trata de Personas y otras unidades especializadas de Paraguay. Tenemos que ser objetivos y no generar falsas expectativas".

Respecto de la hipótesis de que la desaparición de Loan está relacionada a la trata de personas, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó esta mañana en conferencia de prensa que es la hipótesis que trabaja con más fuerza el gobierno nacional. "Hablé con Patricia Bullrich, creemos que podemos hablar ya de una posible causa de trata y vamos aponer todos nuestros recursos a disposición”, señaló el gobernador al hablar, por primera vez, a 11 días de la desaparición de Loan

Desde el país vecino reconocen las dificultades para controlar la extensa frontera entre ambos país: "Paraguay es uno de los países con las fronteras más permeables de Sudamérica", indicó. A pesar de que aún no hay pruebas en la causa que de fuerza a la hipótesis de que Loan fue llevado a suelo paraguayo, Bullrich salió a reforzar esa hipótesis y anunció su viaje.