Loan Peña, un niño de cinco años de la localidad correntina El Algarrobal, se encuentra desaparecido desde el 13 de junio. Aunque en un comienzo se sospechaba que se había perdido, la semana pasada el caso dio un giro de 180 grados y ahora se sospecha que fue secuestrado y es víctima de una red de trata. Todos los detalles de la investigación y los principales sospechosos. 

"Nos están tomando el pelo con lo del chiquito"

Por Euge Murillo, desde Corrientes

"Nos están tomando el pelo con lo del chiquito, acá nadie dice nada pero todos saben", balbucea un taxista frente a un afiche pegado en la pared con la foto de Loan Peña y la recompensa de 5 millones de pesos. El niño está desaparecido hace más de 15 días y la ciudad de Corrientes está compenetrada con el tema, aunque el silencio va creciendo a medida que pasa el tiempo, como los brazos del río Paraná que se extienden a lo largo de las provincias y los países vecinos. 

El nombre de Loan está en el centro de una investigación que cada vez tiene menos certezas: la causa pasó a estar caratulada como "averiguación de ilícito" y ahora bajo el ala del fuero federal continúan las investigaciones. Hay silencio de sumario, uno que acrecienta el otro silencio, del que se reniega pero el que nadie quiere romper.

"Huellas de olor": cuál es el rigor científico del uso de perros para detectar rastros humanos

Por Florencia Coronel

Loan Danilo Peña desapareció en la localidad correntina de 9 de Julio, luego de haber ido a almorzar el 13 de junio con su papá José, a la casa de su abuela. Desde ese entonces, el niño de 5 años es intensamente buscado y fueron muchas las hipótesis y líneas de investigación que se barajaron en torno a lo ocurrido. 

Sin embargo, lo que comenzó como un caso de búsqueda de paradero viró, en los últimos días, a una posible "captación de personas con fines de explotación", a partir de una prueba fundamental aportada por los canes de las Fuerzas de Seguridad. Específicamente, los animales detectaron "huellas de olor" del niño en dos vehículos de los ahora detenidos, Carlos Pérez y Victoria Caillava. De qué se trata el peritaje odorífico, cuál es su rigor científico, y cómo trabajan los perros, son las preguntas que quedan flotando en el aire tras la última novedad del caso.

Laudelina y su hija fueron trasladadas a la fiscalía de Goya

La tía de Loan, Laudelina Peña, su hija Macarena y su abogado, José Codazzi, que estaban citadas a declarar este viernes por la mañana en la investigación por la desaparición del chico pero no se presentaron, fueron llevadas por la noche a bordo de un auto gris similar al que utilizan para trasladar desde 9 de Julio hacia la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Goya a quienes deben declarar.

El esposo de Laudelina, Antonio Benítez, se encuentra detenido desde el comienzo de la causa y está acusado como partícipe primario de la captación con fines de explotación de Loan. En las últimas horas, José, el padre de Loan, apuntó contra su hermana al decir que "algo está ocultando".


El papá y el hermano de Loan apuntan contra la tía Laudelina

José Peña, padre de Loan, y su hijo José, hermano del chico desaparecido en Corrientes desde hace 15 días, coincidieron en que Laudelina "tiene que ser investigada, porque algo oculta".

"Laudelina tiene que estar mintiendo. Algo vio ella ahí en el naranjal y lo está ocultando", manifestó el papá de Loan sobre su hermana y tía del nene. En ese sentido, José (hijo) expresó que "desde los primeros días de la desaparición fue muy difícil verla a ella como si nada, al igual que Victoria y su pareja". "Laudelina tendría que haber sido investigada desde un principio", sentenció en declaraciones al canal Telefé.


Horas antes de que la Justicia corra a la Policía correntina, el Gobierno local publicó un video de agentes rastrillando

Durante la tarde, antes de conocerse la noticia tomada por el juzgado federal de Goya, la cuenta de X del Gobierno de Corrientes publicó imágenes de los agentes correntinos rastrillando la zona rural de 9 de Julio, donde desapareció Loan.


Apartan a la Policía de Corrientes de la investigación

El juzgado federal de Goya resolvió este viernes apartar a la policía provincial y no participará más de la búsqueda de Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes desde hace 15 días.

De esta manera, las fuerzas federales se encargarán de seguir trabajando en los procedimientos para intentar dar con el paradero del chico. Así, la Prefectura Naval se hará cargo de las cuestiones logísticas (traslado de evidencia y detenidos), la Gendarmería Nacional trabajará en las operaciones de campo y la Policía Federal se encargará de la investigación.

"Que un niño desaparecido reaparezca es una decisión política"

Por Estefanía Santoro

La desaparición de Loan Peña, el niño de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, deja entrever una cadena de errores y negligencias con la que se manejó la Policía, así como también, la desprotección de las niñeces en una provincia en la que jamás existió la figura de defensora o defensor de la niñez.

Nora Maciel, abogada e integrante de la Red por los Derechos de la Niñez, adolescencias y Juventudes de Corrientes (REDNAJ), asegura que la aparición con vida del niño depende de una decisión política.

La Justicia determinó que la hija de Carlos Pérez no es Sofía Herrera

La Justicia de Río Grande determinó este viernes que la hija del capitán de la Armada Carlos Pérez, uno de los seis detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña, no es Sofía Herrera, la menor que se desapareció el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Tierra del Fuego. El fiscal mayor del Distrito Judicial Norte, Martín Bramati, pidió al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) la partida de nacimiento de la hija adoptiva del acusado por la desaparición del niño de 5 años hace dos semanas. 

Herrera, que nació en la capital provincial, actualmente tendría 19 años, pero los documentos certifican que la adolescente, que brindó una entrevista esta semana acerca de la acusación contra su padre y generó diversas especulaciones, tiene 14 años y que nació en Bahía Blanca. 

La jueza María Rosa Santana, a cargo del Juzgado de Instrucción N°1 de Río Grande, había solicitado a la Dirección Nacional de Migraciones y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) todos los movimientos migratorios de Pérez y su pareja, la ex funcionaria municipal de 9 de Julio María Caillava, ambos trasladados al Complejo N°3 de Güemes, en la provincia de Salta.

Los hermanos de Loan terminaron de declarar

Tras cinco horas de prestar declaración testimonial, José y Alfredo, familiares del niño desaparecido desde hace 15 días en Corrientes, se retiraron de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Goya. Ambos arribaron a la dependencia judicial a las 13 y se retiraron poco después de las 18, donde respondieron preguntas ante el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán.

Los dos hermanos habían sido citados para declarar ayer, pero José no pudo concurrir debido a que tenía que cuidar al resto de sus hermanos menores y Alfredo se presentó nuevamente hoy porque no había llegado a concluir con su testimonio. 

Difunden una nueva foto del día en que desapareció Loan

Mientras se cumplen 15 días sin noticias del paradero de Loan Peña, el niño de 5 años que buscan de manera desesperada en Corrientes, este viernes se conoció una imagen aportada al expediente por Camila, la hija de Laudelina Peña -tía de Loan y pareja de Antonio Benítez, uno de los detenidos- que prueba que el chico había ido hacia el naranjal el día de su desaparición.

Si bien no se puede identificar que Loan se encuentre en la foto, se observa un nutrido grupo de chicos caminando por delante de Laudelina (a la izquierda) y de Mónica Millapi (a la derecha de la imagen), una de las detenidas, acusada de partícipe primaria en la causa por captación con fines de explotación.


ver-mas-loader