La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) continua una votación para consultar entre los docentes universitarios “si se debe profundizar el plan de lucha”. “Para recuperar el poder de compra que tenían en noviembre de 2023, los salarios deberían aumentar -en junio- un 42%. No obstante, el gobierno dispuso de manera unilateral un incremento del 4% para el mes de junio, dejando a más del 50% de la docencia por debajo de la línea de la pobreza”, puntualizó la COAD.

 

Se debe recordar que “a esta pérdida”, se suma la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que, “afecta a docentes de las escuelas medias y el ajuste en el presupuesto Universitario”, agregó el gremio.

 

La Asamblea Docente de COAD del martes 11 de junio resolvió impulsar una votación para definir las modalidades de continuidad del plan de lucha en el segundo cuatrimestre, con el objetivo de coordinar y articular acciones de unidad con las asociaciones y federaciones docentes y con el movimiento estudiantil.

 

“Es necesario profundizar a lo largo y ancho de todo el país el plan de lucha por la recuperación del poder adquisitivo del salario, por la aplicación de una cláusula gatillo automática para frenar la pérdida salarial contra la inflación, por la restitución del FONID y por aumento del presupuesto Universitario”, completó COAD