El dólar financiero comenzó la semana con una fuerte volatilidad, al mismo tiempo que bajaron los bonos soberanos en moneda extranjera, trepó el riesgo país y cayeron nuevamente las acciones de la bolsa porteña. El optimismo del mercado con las políticas de ajuste del gobierno brilla por ausencia. En el mercado empieza a preocupar cada vez más el mismo problema de siempre: la falta de dólares para pagar importaciones y vencimientos de deuda.
El mercado financiero pone en jaque al plan económico de Milei
Suben los dólares, bajan acciones y bonos y el Banco Central no suma reservas
El dólar blue terminó en 1330 pesos, con un salto de 30 pesos, y ya acumula un avance de 105 pesos en lo que va del mes. El riesgo país está cada vez más cerca de volver a los 1500 puntos y al inicio de la semana ya se ubica en 1443 puntos. Las reservas del BCRA bajaron 239 millones de dólares.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
