La Comisión de Derechos Humanos del Parlasur, presidida por Victoria Donda, realizará durante el día de hoy la primera audiencia pública de la región sobre violencia política y discursos de odio en la sede porteña de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores, UMET. La iniciativa que lleva adelante la exdiputada nacional, extitular del INADI y elegida parlamentaria regional en las últimas elecciones, es una convocatoria abierta a actores y organizaciones con el objetivo de realizar diagnósticos y trazar propuestas en políticas públicas sobre la defensa de los derechos humanos en la región.

Bajo el nombre “Audiencia Pública sobre Violencia Política y discursos de odio: su impacto en las políticas de Derechos Humanos en la región”, la actividad se desarrollará a partir de las 15. Se espera la presencia de decenas de representantes de la sociedad civil, algunos de los cuales expondrán de manera presencial y otros de manera virtual para garantizar el acceso de otros puntos del país.

Las organizaciones interesadas pueden anotarse hasta hoy en un link de público acceso que puso a disposición el Parlasur en su página web. El evento ya tiene más de 60 inscriptos que representan a organizaciones de grupos vulnerados, del mundo de la interreligiosidad, la salud, contra el racismo, el bullying, contra la violencia LGTIBQ, femicidios, violencia política en general.



El encuentro está enmarcado en la elaboración del Informe Anual del Mercosur de acuerdo al Protocolo Constitutivo. Se espera que tras esta primera audiencia, la Comisión realice audiencias en el resto de la región para escuchar a las y los asistentes. “La participación de diversos actores y organizaciones es crucial para enriquecer el debate y fortalecer la protección de los derechos humanos en la región”, detallan los organizadores.

El encuentro tendrá lugar este martes desde las 15hs en la UMET, Sarmiento 2037 (CABA), y se podrá seguir en vivo de manera virtual por el canal de Youtube del Parlasur.