“Tenemos cuatro diputados nacionales elegidos por la Boleta de UxP, esperamos que esta vez voten claramente en contra, en general y en particular, de esta ley que combina recesión con impuestazo y pérdida de derechos”, posteó Adriana Díaz, diputada provincial de Unión por la Patria.

La Ley Bases se trataría en Diputados el 27 de junio, para Díaz en esa sesión podrían ser fundamentales los votos catamarqueños. En este sentido recordó cómo votaron los diputados oficialistas en el primer paso de la ley por la Cámara Baja: “Los diputados Dante López Rodríguez, Fernanda Ávila y Silvana M. Ginocchio votaron en contra de la Ley en la votación en general, se abstuvieron de acompañar en Ganancias (su accionar igual implicó allanar el camino a la aprobación) y acompañaron todo el capítulo del RIGI. Por su parte, el diputado Sebastián Nóblega votó a favor de la restitución de Ganancias (incluida en el Paquete Fiscal) pero se abstuvo de votar a favor del RIGI”, apuntó Adriana Díaz.

Con el gobernador Raúl Jalil apoyando abiertamente el RIGI y cada vez más alineados con el Gobierno Nacional, Díaz “arrobó” en su posteo tanto a los legisladores nacionales como al Gobernador, al Partido Justicialista, y a su presidenta y senadora Nacional Lucía Corpacci.

“Deberíamos conocer cómo votarán los cuatro diputados de nuestro espacio político: hasta ahora no han comunicado el sentido de su voto. Al menos, no en instancias en las que participen los partidos políticos y sectores sociales que integraron la UxP de Catamarca”, interpeló la diputada oficialista.

Además advirtió que la bancada radical, de 34 integrantes entre los que se incluye el diputado Francisco Monti. de Catamarca, “anticipó que votará en línea con los deseos de Milei”.

Si bien Lucía Corpacci se ha opuesto enérgicamente a la Ley Bases y al RIGI, tanto en sus expresiones como en el voto en el Senado, el otro senador que responde al espacio oficialista, Guillermo Andrada, votó en contra en general, pero a favor del RIGI en particular.