Los peajes de los corredores viales nacionales que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires volverán a aumentar esta semana. La tarifa elevará el costo del peaje para autos de 900 a mil pesos en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

La medida fue tomada de acuerdo a lo establecido en la Resolución 332/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana.

Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A.

El nuevo ajuste tarifario es el segundo del año, ya que se suma a la suba del 200 por ciento que entró en vigencia a finales de abril.

Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri

  • Motocicletas: $400 ($500 hora pico).
  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $800 ($1.000 en hora pico).
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.500 ($1.900 en hora pico).
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.500 ($1.900 en hora pico).
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.300 ($2.800 en hora pico).
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $3.000 ($3.800 en hora pico).
  • Vehículos de más de 6 ejes: $3.800 ($4.700 en hora pico).


Los nuevos valores en rutas nacionales.

  • Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 (antes $900).
  • Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 (antes $1.800).
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.800 (antes $1.800).
  • Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.800 (antes $2.700).
  • Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.700 (antes $3.600).


Los corredores que aumentan sus peajes.

  • Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): Fernández, La Florida, Molle Yaco-Cabeza de Buey.
  • Corredor II (Provincia de Buenos Aires): Junín.
  • Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria, Santa Ana, Ituzaingó, Riachuelo, Gral. Belgrano, Makallé.
  • Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires): Larena, Solís, Venado Tuerto, Sampacho.
  • Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero): San Vicente, Ceres, Franck, Devoto.
  • Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba): Zárate, Gral. Lagos, Carcarañá, James Craik.
  • Corredor VII (Buenos Aires): Vasconia, Uribelarrea, Hinojo, El Dorado, Cañuelas.
  • Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires): Villa Espil, Vicuña Mackenna, La paz, Junín.
  • Corredor IX (Buenos Aires): Boulogne Sur Mer, Mercado Central, Monte Grande, Ezeiza, Tristán Suárez, Riccheri, Donovan.
  • Corredor X (La Pampa y Buenos Aires): Trenque Lauquen, Olivera, 9 de Julio.

La resolución argumentó la suba esgrimiendo que "debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria".