La temporada del invierno comenzó con una fuerte baja de temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Si bien para esta semana no se espera un clima bajo cero en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, está previsto que el termómetro ronde esa marca —e inclusive más bajas— en otras regiones de la provincia de Buenos Aires, como Trenque Lauquen, Olavarría, Sierra de la Ventana, Dolores, y la Costa Atlántica bonaerense.

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la Ciudad y sus alrededores, las mañanas durante los próximos siete días van a ser bien frescas y húmedas, con marcas térmicas que rondarán entre los 4 y 8 grados de mínima.

Bajas temperaturas en CABA para esta semana, pero no alcanzan los 0 grados. (Imagen: captura de pantalla SMN)

El día más frío de la semana está pronosticado para este sábado, con una mínima de 4 grados y un cielo ligeramente nublado. En tanto, la máxima de esa jornada, se ubicará en los 11 grados.

Mientras que en algunas regiones de la Patagonia y del Noreste argentino se pronostican bajas temperaturas y se emiten alertas de color amarillo y naranja por nevadas, en el territorio bonaerense no se esperan situaciones anómalas o de emergencia por el extremo clima de frío.

Jornadas de mucho frío en la provincia bonaerense. (Imagen: captura de pantalla SMN)

¿Cómo sigue el clima en el AMBA estos días?

El SMN no prevé lluvias por la mañana de este martes 25 de junio. Se espera que el cielo esté parcialmente nublado, con una nubosidad que puede aumentar hacia la tarde, acompañada de baja probabilidad de lluvias aisladas. Las temperaturas irán de 5 a 12 grados.

En tanto, está previsto que el miércoles 26 de junio arranque con lluvias aisladas y la jornada continúe con cielo parcialmente nublado. Se prevé una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 14 grados.

Para el jueves 27 de junio no se pronostica lluvia y la previsión es que el cielo esté nublado a parcialmente nublado. Se estima que la temperatura mínima será de 8 grados y la máxima llegará a 17 grados.

¿Cuáles serán las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el próximo trimestre?

Según informó el organismo nacional a comienzos de junio, en este nuevo trimestre las zonas donde es más probable que el invierno presente temperaturas inferiores a las normales son bastante amplias: incluye a la región pampeana, sur del Litoral y gran parte de Patagonia.

En cambio, la tendencia de un invierno suave y con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste.

Por otro lado, el sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno con temperaturas habituales, indicó el SMN.

"Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Además, es importante remarcar que la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones de algunos días o semanas durante este invierno", sostuvo el organismo meteorológico.

Será un invierno más frío de lo normal en algunas regiones del país, anticipó el SMN. (Imagen: NA)

Asimismo, en cuanto a las precipitaciones, el SMN afirmó en su página web que la tendencia no es muy alentadora. "Será un invierno con pocas o escasas lluvias, especialmente en Patagonia, la Pampa Húmeda y en todo el noreste del país", aseguró, y agregó: "En estas regiones, el pronóstico climático indica lluvias inferiores a las normales para la estación del año".

Por otro lado, hay que destacar que para las provincias del noroeste no realizan un pronóstico ya que la región se encuentra "en su estación seca", y describe que "las lluvias son prácticamente nulas en esta temporada".

En tanto, en el centro oeste del país, "no hay una categoría más probable, por lo que se debe considerar la información estadística del invierno", concluyó.

Seguí leyendo: