La situación en Tierra del Fuego es compleja tras la reducción de caudal en el Gasoducto Fueguino, una medida que impacta directamente en la generación de energía en las tres ciudades del distrito, donde los vecinos sufren cortes de luz y de agua programados en medio de una ola polar con temperaturas extremas.

La provincia más austral del país enfrenta una semana con pronóstico polar, con temperaturas que se mantendrán bajo cero durante los próximos días. Este escenario generó un incremento significativo en el consumo de energía, provocando cortes en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Ante esta situación, las autoridades provinciales explicaron que el pico de consumo de energía, junto con la baja presión en el gasoducto que alimenta a los generadores de la Central Eléctrica, obligaron a la Dirección Provincial de Energía a establecer cortes de cuatro horas por sector.

El ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, detalló: "La presión del gas ha caído a menos de 22 bar, cuando habitualmente se requieren 29 bar para el funcionamiento normal del sistema. Estamos en riesgo porque las alarmas empiezan a sonar en la usina, y con menos de 20 bar la turbina Rolls Royce paraliza su producción inmediatamente".

Cortes de agua en Ushuaia

Simultáneamente, la empresa de agua informó que las plantas potabilizadoras están operando por encima de su capacidad normal. Sin embargo, los niveles de las cisternas son insuficientes, afectando el suministro en varios barrios de Ushuaia. Este martes, los cortes de agua se realizaron de 10:00 a 12:30 en los barrios del valle de Andorra y de 12:30 a 18:30 en otros barrios. Ante este panorama, las autoridades solicitaron a los ciudadanos que no se ven afectados por los cortes que moderen su consumo para colaborar con la situación.

Las causas de los cortes

 La desinversión de YPF en Tierra del Fuego,redujo significativamente la producción local de gas.

Segun revelaron desde el ministerio de Energía provincial, la problemática se agravó por la drástica reducción en la producción de gas por parte de las empresas que operan en la región, especialmente YPF. En la última semana, la presión del gas inyectado al Gasoducto Fueguino cayó más del 70%, lo que impactó directamente en la generación de energía en toda la provincia. 

En este sentido, el ministro de Energía destacó: "Las ciudades están consumiendo más del doble de lo habitual, lo que puso al sistema de producción de gas al límite". A esta situación se suman problemas técnicos como el congelamiento de gasoductos, afectando la operación de empresas como Total y Roch.

El funcionario también señaló la desinversión de YPF en Tierra del Fuego, indicando que la empresa priorizó sus operaciones en Vaca Muerta, lo que redujo significativamente la producción local de gas. "Esta desinversión generó una baja notable en la producción, reflejada claramente en la actual crisis de suministro", afirmó Aguirre.

Seguí leyendo: