Con pedidos de pena de hasta 50 años de prisión, mañana se conocerá el veredicto para cuatro personas imputadas por delitos contra la integridad sexual de 15 víctimas menores de edad, en San José de Rincón, cometidos en el marco de entrenamientos de triatlón. Se trata del juicio oral que comenzó en mayo pasado en los tribunales de la ciudad de Santa Fe, donde los jueces Leandro Lazzarini, Sebastián Szeifert y Pablo Busaniche juzgaron a una pareja de entrenadores, la hermana y la madre de uno de ellos. La acusación estuvo a cargo de la fiscal Alejandra Del Río Ayala y su par Matías Broggi, junto a tres querellas que representan a diferentes víctimas.

Se trata de un caso que salió a las luz en 2021, en el que son juzgados hechos cometidos durante varios años, mediante una serie de "conductas delictivas en un contexto de abusos sexuales sostenidos en el tiempo". En el inicio del debate oral y público, desde el Ministerio Público de la Acusación indicaron que "en uno de los casos, el sometimiento comenzó en 2009 y terminó en 2021".

Los hechos cometidos contra niños, niñas y adolescentes tuvieron lugar en la vivienda de las personas acusadas, que era utilizada como lugar para los entrenamientos; en lugares cercanos a la costa del río Colastiné, y en sitios en los que paraban cuando viajaban por competencias de triatlón, se indicó desde Fiscalía en la acusación.

En tanto, Del Río Ayala y Broggi manifestaron que "las cuatro personas juzgadas ejercieron violencia física y simbólica sobre niños y adolescentes que eran sus alumnos". Al respecto, aseguraron que "se aprovecharon de que las víctimas las consideraban figuras de autoridad, así como de la confianza que inspiraba el renombre que tenían en el ámbito deportivo".

La querellante Carolina Walker, que representa a una de las víctimas, expresó en su alegato que "no existen casi los recuerdos de un deporte, ni de la actividad en sí, ni de las risas o los encuentros en torneos. Todo está tomado por el horror", aseguró sobre la acusación en relación a la pareja imputada.

Por los hechos, Fiscalía penas de 50 años de prisión para el hombre investigado, a quien calificaron como "un agresor sexual múltiple, entrenador de triatlón", identificado como Walter S. R.. Además, solicitaron 40 años de prisión para una mujer que está sindicada como su pareja, también mencionada como entrenadora; 24 años, para la hermana de ésta; y 20 años de prisión para la madre de ambas.

En el caso de la pareja de S. R. y su hermana, la defensa de ambas planteó que ellas mismas fueron víctimas del entrenador, desde que eran niñas. Según indicó en el debate, el acusado ejercía control y amenazas sobre ellas, además de violencias que relataron en el juicio, por lo que pidió la absolución de los hechos que se les atribuyen. 

Los hechos se conocieron cuando las víctimas pudieron hablar y manifestar lo ocurrido, y se sumaron los relatos que hacen a los pedidos de pena.