A pocas semanas de cumplirse 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994 contra la sede de la AMIA, este martes tuvo lugar el Encuentro Federal por la Memoria, una inédita jornada realizada en el edificio de Pasteur 633 en conmemoración a las víctimas del ataque. Los protagonistas fueron los gobernadores, desde Axel Kicillof hasta Jorge Macri y Maximiliano Pullaro, quienes tras el acto firmaron una declaración conjunta en la que se comprometieron, entre otros puntos, a "asegurar que la educación sea un pilar central para transmitir valores de respeto, concordia y solidaridad, y para enseñar, a las futuras generaciones, las funestas consecuencias que el terrorismo y la violencia dejan en la sociedad".

Durante la ceremonia en Pasteur 633, los mandatarios provinciales participaron portando una vela cada uno en honor a la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado de 1994, que la Justicia argentina hasta ahora nunca esclareció. Al acto realizado en la emblemática sede de la AMIA asistieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz), Leandro Zdero (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan). 

En representación de la provincia de Río Negro asistió el vicegobernador Pedro Pesatti, mientras que por Misiones estuvo presente Miriam Durán, representante de la Casa de esa provincia situada en la ciudad de Buenos Aires, y por Neuquén hizo lo propio Juan Luis Ousset, jefe de Gabinete del gobierno de su distrito.

“La democracia está incompleta sin justicia. Si una de las causas emblemáticas de la justicia argentina, de lo que fue el peor atentado del fundamentalismo terrorista que sufrió nuestro país sigue impune, entonces hay una enorme deuda pendiente”, sostuvo el titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky. Por parte del gobierno de Javier Milei estuvieron presentes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Los mandatarios provinciales también firmaron un acta en el cual se comprometieron a garantizar el cumplimiento de acciones como la realización de “actividades tendientes a denunciar la impunidad vigente en la causa, y mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994”, o impulsar iniciativas que promuevan “la paz, la defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad”.