La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, anunció una nueva Jornada Nacional de Lucha en rechazo a las modificaciones de la Ley Bases y a los anuncios de más despidos en la administración pública. La movilización está prevista para este jueves 27 de junio a las 14 frente al Congreso de la Nación, mientras la Cámara de Diputados debate el futuro de la controvertida ley impulsada por Javier Milei.

Desde un plenario de estatales realizado en Mar del Plata, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó un mensaje contundente: "A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley de Bases no hay que votarlos nunca más". Además, enfatizó que esta postura no depende del partido al que pertenezcan y los acusó de ser "traidores a su pueblo" por apoyar políticas que, según él, favorecen a multimillonarios y multinacionales.

En una comparación de las políticas del actual gobierno con las del régimen de facto de 1976, Aguiar alertó sobre un supuesto “plan sistemático” para despedir trabajadores, condenándolos a una “muerte civil”. En una crítica directa a Javier Milei, Aguiar ironizó sobre las intenciones del mandatario de “destruir el Estado desde adentro”, y advirtió que podría ser el propio Milei quien termine destruido por sus acciones.

Aguiar argumentó, además, que la reforma laboral incluida en la Ley de Bases es “absolutamente regresiva” y no contribuirá ni a crear empleo ni a mejorar los indicadores económicos y sociales. Según él, las políticas propuestas son experimentos dañinos que ya han fracasado en otros países. “Nos negamos a ser ratas de laboratorio”, declaró.

Movilización y protestas en Buenos Aires

En respuesta a las políticas del gobierno, ATE convocó a un paro con movilización hacia Plaza de Mayo este jueves, en coincidencia con el Día del Trabajador Estatal. Esta protesta podría incluir la instalación de una carpa --similar a la de los docentes en la década del 90-- así como una permanencia pacífica en las oficinas de los organismos públicos.

"La idea es permanecer dentro de los ministerios y organismos hasta que llegue el primer día hábil de julio, para que se garantice la continuidad laboral de todos los vínculos que vencen a fin de mes", aseguró Aguiar.

La movilización de ATE-- que se replicará en todo el país-- es una muestra más de la creciente tensión en la administración pública ante las políticas de ajuste propuestas por el gobierno de Milei. Con miles de empleos en juego, la situación plantea un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y los trabajadores estatales.

Seguí leyendo: