La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la renovación de su contrato con la empresa alemana Adidas hasta 2038. Este acuerdo refuerza una relación que comenzó en 2001 y que fue testigo de momentos icónicos en la historia del fútbol argentino, incluyendo triunfos en la Copa América y el Mundial de Qatar.

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, expresó su entusiasmo por esta renovación, destacando la importancia de la alianza con Adidas para el desarrollo del fútbol en Argentina. "Estamos encantados de forjar una nueva alianza con Adidas hasta 2038. Nuestra alianza abarca varias décadas y este nuevo compromiso a largo plazo nos permite, como organización, impulsar el éxito de nuestros seleccionados e invertir en nuestras comunidades", afirmó Tapia en un comunicado oficial.

El CEO de Adidas, Bjoern Gulden, también celebró la renovación del contrato. "La AFA, el actual Campeón del Mundial de Fútbol Masculino de la FIFA, es una de las federaciones más exitosas de la historia. Hemos celebrado muchos éxitos juntos y nos sentimos muy orgullosos de anunciar que continuaremos nuestra colaboración, como mínimo, hasta 2038. ¡Es una alianza perfecta!", declaró Gulden.


Una alianza estratégica

Desde 2001, Adidas es el proveedor oficial de la AFA, vistiendo a los equipos masculinos, femeninos y juveniles. Bajo esta alianza, los seleccionados lucieron la icónica camiseta en competiciones como la Copa América 2019, el Mundial de Fútbol de la FIFA 2022, y la Finalissima 2022. Además, el Seleccionado Argentino de Fútbol Femenino hizo su primera aparición en el Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA 2023 con indumentaria Adidas.

La renovación del contrato hasta 2038 no solo asegura la provisión de indumentaria de alta calidad para los equipos nacionales, sino que también representa una inversión significativa en el fútbol argentino. Esta alianza estratégica promete fomentar el desarrollo del deporte a nivel local, regional e internacional, apoyando tanto a los atletas como a las comunidades que forman parte integral del ecosistema futbolístico en Argentina.

En este contexto, Tapia subrayó la importancia de esta alianza para el crecimiento continuo del fútbol argentino. "Nos sentimos orgullosos de los éxitos recientes que hemos compartido, pero continuaremos enfocándonos en el crecimiento de nuestro juego y en el desempeño en la cancha… en este sentido, y en muchos más, Adidas es el aliado perfecto para nosotros", agregó.

Una relación que trasciende el tiempo

Adidas vistió al seleccionado argentino en el Mundial de Alemania '74 y en Argentina '78. Posteriormente, entre 1979 y 1990, fue Le Coq Sportif, una firma entonces propiedad de Adidas, quien se encargó de la indumentaria, seguido por Reebok entre 1999 y 2001. Esta historia compartida resalta la solidez y continuidad de la relación entre la AFA y Adidas.

Seguí leyendo: