"Venimos alertando desde principios de año al Gobierno que la desfinanciación del organismo iba a traer consecuencias graves, con posible riesgo de vida." La demanda parte de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleñá, en medio del temporal de nieve que azota la Patagonia desde el 20 de junio y que provocó el corte de rutas, interrupciones en la comunicación y aislamiento de zonas rurales. La CGT también se pronunció al respecto: "la emergencia de la Patagonia exige una Estado presente".

El temporal llegó con el inicio del invierno, cuando las fotos y videos en medios locales y redes sociales reflejaron la dimensión del temporal: embotellamientos en rutas nacionales como la 3 --en la costa-- y la 40 --en la cordillera--, rutas provinciales cortadas durante la noche e intervención del Ejército para abrir caminos con tanques militares; por el momento, la intervención más significativa bajo la órbita del Gobierno nacional.  Pero aún continúan cerrados los pasos internacionales Pino Hachado y Cardenal Samoré y las alertas por lluvia, viento y nieve en Neuquén y Río Negro.  

"Vialidad sirve para conectar los pueblos, como está pasando ahora que están sin conectarse por culpa de la nieve", lamentó Aleñá al denunciar el desfinancimiento del Operativo Nieve y agregó: "Nuestro rol es garantizar la transitabilidad de los caminos que se ven afectados por la lluvia o el hielo, con tareas como la distribución de sal sobre las rutas, el despeje de nieve sobre las calzadas y la verificación permanente por tramos". 

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales alertó sobre el "riesgo de vida" que significa la falta de recursos para realizar las tareas de mantenimiento en las rutas patagónicas. "Lejos de ser un beneficio, los recortes perjudican a la población de todo el país", sentenció e indicó que no se trata solo del mantenimiento frente a inclimancias climáticas sino al "mantenimiento de rutas, puentes y caminos". 

En el mismo sentido, la preocupación por situación que atraviesan las provincias patagónicas generó la reacción del Consejo Directivo de la CGT que denunció los "severos problemas en la salud pública, el transporte, el abastecimiento, la producción y las comunicaciones" e instó al Estado nacional que "ejerza su responsabilidad institucional y se haga presente con toda la estructura disponible en recursos humanos, materiales y logíticos".

El día más crítico del temporal ocurrió el 20 y 21 de junio, cuando las rutas se colmaron de nieve y, combinado con el fin de semana largo, se provocaron embotellamientos en las rutas. Desde esos días, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el Ejército Argentino mantuvieron activas las redes mostrando la asistencia con tanques y personal militar para despejar caminos y asistir a personas aisladas en la nieve.

Sin embargo, el propio Petri se fue de gira con el presidente de la Nación, a su vuelta volvió a compartir imágenes sobre la asistencia de los regimientos militares. Mientras que la minsitra de Seguridad, Patricia Bullrich, volcó su agenda a mostrar preocupación del gobierno nacional por el caso del niño Loan Danilo Peña. Desde el Ministerio de Economía y la secretarío de Bioeconomía no hubo anuncios por el impacto en el sector agropecuario.