La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) registró en mayo un crecimiento interanual del 36%, el mejor resultado en más de cinco años.

Así lo informó el Colegio de Escribanos porteño, que detalló que durante el mes pasado se firmaron 4.590 escrituras, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 400,3% interanual, con $346.713 millones. En comparación con abril de 2024, los actos treparon un 26,2%, según la entidad profesional.

En mayo, el monto medio de los actos fue de $75.536.614 millones (US$81.430 de acuerdo con el tipo de cambio oficial
promedio): creció 268% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 4,4%.

Durante el mismo mes, hubo 141 escrituras formalizadas con hipoteca, por lo cual se registró una suba en ese sentido del 5,2% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros cinco meses del año se acumularon 509
escrituras, con una baja del 1,2% interanual.

En lo que ya transcurrió de 2024, la cantidad de escrituras fue subiendo de manera gradual y constante, desde las 1.882 firmadas en enero.

En la última década, el mayo con menor cantidad de escrituras firmadas en la Ciudad fue el de 2020, con 681 (pandemia mediante); el que registró la mayor cantidad fue el de 2018, con 5.944.

En este marco, el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, destacó: "tenemos dos motivos para ver un mejor panorama. Mayo fue el mejor de los últimos 65 meses, luego del pico del boom hipotecario de 2018. Pero en aquella época todavía quedaba una influencia de créditos y hoy todavía eso no incide".