Nacida en 2007, la banda mendocina Mi amigo invencible suma fanáticos en Rosario, y esta noche, a las 21, estará en el Centro Cultural Güemes (Güemes y Ovidio Lagos) para presentar su noveno disco, Arco y Flecha, que se escuchará por primera vez en vivo. "Para cualquier proyecto que se dedica a la música, hacer un disco es como como parir un hijo, para sentar un precedente de lo que estás haciendo y que quede marcado para siempre lo que sos. Arco y flecha es un disco que nos encuentra con 15 años de banda, y cuando estábamos ensayando, haciendo la lista para el show, jugando, contábamos más de 130 canciones nuestras en Spotify, que es un montón de música. Es difícil elegir lo mejorcito para un show", expresó Arturo Martín, que toca la batería en la banda liderada por Mariano Di Cesare, que también integran Pablo di Nardo (teclados), Leonardo Gudiño (percusión), Nicolas Boloschin (guitarra y voz), y Lucila Pivetta (bajo). 

Arco y Flecha, nuevo álbum de una de las bandas más emblemáticas de la renovación musical argentina, fue producido por Mariano Otero y se sumerge en una musicalidad tracción a sangre que muestra la sonoridad más diversa en un mismo disco de la banda. Esta nueva piel no escapa de la reflexión existencial o el deseo vincular que sugieren las líricas de los discos anteriores: la antena emocional en un presente incierto está en plena actividad de recepción y transmisión.

Hay además invitadxs especiales, como Juliana Gattas (Miranda!) en el tema Beso Relámpago y -especialmente- la colaboración de Usted Señalemelo, en Reflejo en el agua. Esta invitación implica también el primer registro del encuentro de dos referentes generacionales que pusieron a Mendoza en la escena musical contemporánea.

La galería sonora inicia en cabalgatas épicas rock-folk, para pasar a explosiones rockeras montadas en sintetizadoras, aires de neo-funk y estribillos luminosos como pocas veces la banda se había animado. Arco y Flecha demuestra que la madurez de Mi Amigo Invencible está en arriesgarse a nuevas formas de componer, sin perder ni un ápice de su propia impronta poética.

Arturo Martín adelanta que, para armar la lista de esta noche, pusieron "un poquito el deseo del grupo, un poquito el deseo del público, y también algo de lo que pasa en los ensayos". Y en esa alquimia, toman decisiones. "Lo que sale mejor lo presentas, nos gusta jugar, nos gusta visitar el repertorio, pero también estamos incluyendo una buena parte de Arco y flecha, lo vamos a tocar casi entero, porque es la primera vez que se van a escuchar estas canciones o al menos el disco completo en vivo", describe. Es que el disco fue lanzado hace pocos días. 

Sobre el público cada vez más masivo que congregan, saben que su visita se espera en Rosario. "El público invencible es muy fiel, la gente va y se emociona. Yo veo las caras mientras toco, y es hermoso ver lo que pasa con las letras de nuestras canciones y cómo la gente se siente interpelada con los discos nuevos. La verdad es que también nosotros vamos transformándonos en el tiempo. Estamos en una época en la que, a pesar de todas las circunstancias, o gracias a eso, necesitamos hacer las canciones más lindas, creemos que es nuestra responsabilidad poder vivir el momento presente con algo que nos haga bien, dentro de varias cosas no están haciendo bien. Nuestra música defiende  eso, estar la trinchera el amor y los lazos". 

Claro que el sentido que le dan a la palabra amor es mucho más amplio que el tradicionalmente romántico. "Nos acostumbramos a escuchar a hablar de amor referido solo a las relaciones interpersonales, tanto en el rock como en otros géneros y el amor está en preparar un café a un compañero de trabajo con ganas, abrir la ventana y ponerte de cara al sol o agradecer por los alimentos. Sentir esas pequeñas cosas te ayuda a ser mejor persona", dice Martín y se ataja: "Puedo sonar medio hippie lo sé, pero el amor es no sólo querer a otro, sino también quererse a uno mismo". Por eso considera que "hay algo intrínseco en el lenguaje de la música, que es la búsqueda de transmitir amor".

La crítica ha considerado que Arco y flecha es el disco más experimental de Mi amigo invencible. Pero también, el más pop: canciones que, sin escapar a la duda, el temor, los conflictos de época, se sumergen en la épica del pop-rock. Entre cabalgatas épicas, explosiones rockeras y estribillos luminosos, la banda demuestra que la madurez de su recorrido está en arriesgarse a nuevas formas de composición, sin perder su propia poética. 

La banda realiza anualmente giras por México, Chile, Perú, Uruguay y Colombia, y por gran parte de Argentina.

Mi Amigo Invencible tiene una obra de indie-rock global con el beat del rock latinoamericano que marcó la nueva historia de la música en el siglo 21. El disco se puede escuchar en todas las plataformas. Las entradas para el recital de esta noche están en venta en entradaplay.com.