El INDEC informó que los salarios subieron 10,2 por ciento en el promedio de abril contra marzo y le ganaron por dos puntos a la inflación del mismo mes. Sin embargo, solo las remuneraciones del sector privado registrado tuvieron un saldo positivo, ya que los informales y estatales se movieron por debajo del aumento del costo de vida en el mismo periodo. En lo que va del año, los sueldos crecieron 60,3 por ciento, 5 puntos menos que la inflación del periodo.

El aumento nominal fue del 12 por ciento para el sector privado registrado, 7,5  por ciento para el sector público y 7,8  por ciento para los no registrados comparado con marzo. En ese mismo periodo, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 8,8 por ciento.

Asimismo en términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 213,6 por ciento como consecuencia de los incrementos de 247,6 por ciento en el sector privado registrado, 193,1 por ciento en el sector público y 135,6 por ciento en el sector privado no registrado. En el mismo lapso, la inflación acumulada fue del 289,4 por ciento y superó ampliamente todos los guarismos referidos al salario.

En lo que va del año, los sueldos crecieron 60,3 por ciento, producto de la suba del 68,5  por ciento en el sector privado registrado, del 54 por ciento en el sector público y del 39,1 por ciento en los informales. En el primer cuatrimestre, la variación acumulada de la inflación fue del 65 por ciento, por encima de todas las escalas salariales salvo en el del privado registrado.