La ola de frío se sigue extendiendo. Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitióuna alerta por  bajas temperaturas extremas para siete provincias del norte, centro y sur del país.

Se trata de un alerta amarillo que alcanza al norte de Misiones, todo La Rioja, noroeste de Córdoba, norte de San Luis y norte de San Juan. Mientras que en el sur del país abarca casi todo Santa Cruz y todo Tierra del Fuego.

La alerta amarilla establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.

Implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Cómo serán las temperaturas en el invierno 2024

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a comienzos de junio, este nuevo trimestre las zonas donde es más probable que el invierno presente temperaturas inferiores a las normales son bastante amplias: incluye a la región pampeana, sur del Litoral y gran parte de Patagonia.

En cambio, la tendencia de un invierno suave y con temperaturas superiores a las normales para la época se mantiene tanto en el noroeste de Argentina como en el noreste.

Por otro lado, el sur de Patagonia, Cuyo y las provincias del norte central muestran una mayor tendencia a tener un invierno con temperaturas habituales, indicó el SMN.

"Esta previsión debe ser considerada sobre el valor medio del trimestre. Además, es importante remarcar que la influencia de los forzantes de gran escala (El Niño/La Niña) estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones de algunos días o semanas durante este invierno", sostuvo el organismo meteorológico.

Recomendaciones del Ministerio de Salud ante el frío extremo


  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Seguí leyendo: