Desde la semana pasada, en la ciudad patagónica de Villa La Angostura, hubo un crecimiento significativo de consultas médicas por problemas gastrointestinales, reportado por el Hospital Doctor Oscar Arraiz. El gobierno municipal informó que unas 80 personas fueron diagnosticadas con gastroenteritis por motivos que aún son analizados, aunque se espera que la cifra de afectados se eleve a 150.

En este marco, el intendente de la ciudad, Javier Murer, hizo un llamado a la comunidad para seguir las recomendaciones de higiene y prevención. Al mismo tiempo, indicó mediante sus redes sociales que tras una serie de "controles exhaustivos" en la red de agua potable en distintos barrios, el área de bromatología aseguró que la calidad del agua es buena.

Desde esa cartera señalaron que las fuertes nevadas de los últimos días provocaron cortes de luz que pudieron haber afectado el proceso de potabilización del agua. El director del área municipal de Bromatología, Alejandro Murcia, detalló que en la desinfección se usa "hipoclorito de sodio para eliminar cualquier bacteria, parásito o virus en el agua", y que ese compuesto "se dosifica automáticamente en el sistema de bombeo". Por tanto, "si se corta la luz, el agua no se clora, ya que no hay ingreso de agua cruda a la cisterna", afirmó.

“Mañana salimos nuevamente para monitorear la red barrio por barrio para asegurarnos de que se normalizó el suministro y desinfección. Pero hay que recalcar que muchos vecinos estuvieron sin luz y sin agua, y no puedo garantizar qué agua consumieron esos días, tanto para beber como para higienizarse”, explicó.

El intendente de Villa La Angostura informó que el agua es segura para consumo doméstico. (Imagen: captura de pantalla Instagram)

Así todo, Murcia aseguró que “que el agua es segura”, ya que los controles realizados esta semana arrojaron "niveles normales" en los valores de la medición de concentración de "cloro residual" en el agua, y ratificó que "no hay riesgo para la salud".

"Hemos tomado muestras para análisis bacteriológicos y tendremos los resultados en los próximos días", afirmó el director. 

Las recomendaciones de las autoridades

En tanto, a partir del aumento en los casos de gastroenteritis, la Municipalidad, el Hospital Doctor Oscar Arraiz y el Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén, instaron a la población a seguir una serie de medidas para controlar la propagación y proteger la salud de todos los habitantes:

  1. Consumo de agua segura: Usar agua envasada o potabilizarla hirviéndola por 3 minutos, o agregar dos gotas de lavandina por litro de agua y dejar reposar por 30 minutos.
  2. Lavado frecuente de manos: Con agua y jabón, especialmente antes de preparar alimentos.
  3. Evitar la asistencia a lugares públicos: No concurrir a la escuela o trabajo si se presenta diarrea.
  4. Higiene del baño: Mantener los baños limpios y lavarse las manos después de usarlos.
  5. Lavado de alimentos: Lavar bien frutas y verduras con agua potable.
  6. Mantener la cadena de frío: No romper la cadena de frío de los alimentos.
  7. No compartir utensilios: Evitar compartir utensilios, toallas y mate con personas afectadas.
  8. Mantenerse hidratado: Consumir abundante líquido, preferentemente agua segura.

Seguí leyendo: