La periodista y conductora Cynthia García reflexionó sobre la construcción mediática en torno a la figura de Cristina Kirchner y cómo desencadenó en el intento de magnicidio perpetrado por Fernando Sabag Montiel, quien en la primera jornada del juicio en su contra confirmó esta idea con sus propias palabras.

"Hay un momento en la crónica que hace de sí mismo Sabag Montiel que quiero volver a remarcar, porque lleva y encierra toda una construcción para tomar la decisión de perpetrar el atentado fallido. Es impresionante escuchar al autor del intento de magnicidio contra Cristina decir que la quiso matar por la construcción mediática sobre Cristina. Por la construcción del Grupo Clarín sobre Cristina", comenzó la conductora de La García en su habitual reflexión conceptual. 

"Muy ensimismado él en mostrar una imagen lumpen cuando en realidad está contando una crónica de sí mismo, y cuando dice 'respecto a la persona Fernández de Kirchner, no me gusta, es corrupta, roba, hace daño a la sociedad', y además cuestiona cosas que ya son sabidas. 'No es necesario que sean aclaradas por mí', dice Sabag Montiel,'porque cualquier persona siente lo mismo que yo, o la mayoría'Insisto, él mismo dice 'yo cargo con esa mochila', porque efectivamente él mismo asume la construcción de sentido que venimos relatando hace muchísimos años", siguió.

"En 2002, no nosotros, sino la Relatoría de la Libertad de Expresión de la ONU ya advertía las consecuencias de las construcciones de una concentración mediática. La concentración mediática hizo que el Grupo Clarín pudiera instalar que era una ladrona, era una chorra, que habían robado el PBI, que el kirchnerismo era un proyecto político corrupto, como si eso fuera posible, como si una persona pudiera encarar todos los males como los que pretende atribuirle esa construcción mediática", señaló García.

CFK y el Viva el cáncer 

"Yo me pregunto, en términos conceptuales, ¿qué grado de conexión hay entre las palabras de Montiel y esa construcción de sentido que venimos denunciando hace tantísimos años, y que se materializaron? Se materializaron en sintonía o complicidad con una corriente odiante que también emerge de esa construcción de sentido", continuó la periodista y conductora de la 750.

"A las palabras que nos regala Sabag Montiel hay que prestarles atención. Por si eso fuera poco, el Grupo Clarín, el diario Clarín, no elige como el resto, como por ejemplo La Nación, que puso el textual 'Yo quería matar a Cristina'. El título que pone Clarín es 'El autor del atentado a Cristina dijo que quiso matarla ''porque es una ladrona'’ ,entre comillas", agregó García.

"Pone entre comillas un textual que no debería ser entre comillas, porque ellos construyeron, vía concentración mediática, el sentido de que Cristina era una ladrona", remarcó.

"Hay responsabilidad del discurso odiante. Hay responsabilidad de la construcción emergente que lleva desde un discurso odiante, estigmatizante, a una acción de magnicidio. No pueden titular como reafirmando la propia construcción estigmatizante sobre la persona de Cristina Fernández de Kirchner", sostuvo.

"Debe haber sido una de las personas más denostadas, tal vez en la misma magnitud que Perón o Evita. El Viva el cáncer de Evita se regó en los discursos de construcción de sentido sobre Cristina Fernández de Kirchner", sentenció.