Los municipios bonaerenses conmemoran la llegada del invierno con la tradicional fogata de San Juan. Además, a lo largo del territorio provincial se celebran festivales en homenaje a cantantes populares, obras de teatro y visitas guiadas, para aprovechar el 

Fogatas en Olavarría

Olavarría celebra este fin de semana la Fogata de San Juan, San Pedro y San Pablo, una festividad que combina elementos de tradiciones paganas y cristianas como parte de la cultura popular de Argentina y latinoamericana. El viernes, a las 18hs, la Celebración de la Fogata será en el Museo Municipal de Hinojo, y a las 18:30hs se realizará la Noche de los Candiles en Espigas por las calles de la localidad. El sábado, a las 16:30hs, el evento se traslada al Museo Municipal de Sierras Bayas. 

Arde Maschwitz

También la localidad de Maschwitz disfrutará de su 13º Fogata de San Juan. Bajo la leyenda Amaru, la Serpiente Sagrada, el encuentro evoca la memoria ancestral más antigua de la Tierra. A las 17:30 se realizará la Procesión del Muñeco, en el Paseo Mendoza. Por lluvias, se pasa al siguiente sábado. La entrada es libre y gratuita.

Gardel en Bahía Blanca

La ciudad de Bahía Blanca está celebrando un evento muy especial: se trata de las XV Jornadas Gardelianas, una propuesta tanguera que conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel con charlas, espectáculos, cine, homenajes y visitas guiadas. Cuenta con actividades gratuitas y aranceladas. Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca con el acompañamiento de la Academia Nacional de Tango. La programación completa puede conocerse en el link que se encuentra en la página web de la municipalidad.

Milonga Búlgara

También habrá baile y música en Berisso, donde tendrá lugar una Milonga Búlgara, con la presentación de la Orquesta Municipal de Tango. Además, habrá un buffet con comida típica a cargo de la institución. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berisso. Será el sábado a las 21hs, en la sede de la Colectividad Búlgara, av. Montevideo e/19 y 20. 

Recorrer Marcos Paz

Este sábado a las 15hs, es posible asistir a una visita guiada por el Cementerio de la Ciudad conociendo las historias que formaron parte de Marcos Paz. La actividad es gratuita con cupos limitados. Organiza la Oficina de Turismo de Marcos Paz, y es posible anotarse a través de sus redes sociales. 

Conocer la Isla Maciel

Como ya es costumbre, este sábado habrá tres horarios para realizar las Visitas guiadas a la Isla Maciel, un circuito ambiental cruzando el Riachuelo por el Puente Peatonal o en bote. A las 10, 11:30 y 14:00hs; saliendo desde Pedro de Mendoza y Martin Rodríguez, La Boca. La actividad es gratuita. Organiza la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Avellaneda.

Noches en el MAT

El Museo de Arte de Tigre continúa con sus Noches en el MAT, actividades especiales en horario nocturno. Habrá muestras, actividades y espectáculos para disfrutar en familia y con amigos. En esta oportunidad, bajo la temática Entre Lienzos y Palabras: Arte y Literatura. Se podrá participar con relatos inspirados en las obras del MAT y disfrutar de poesía y música en vivo. La actividad es libre y gratuita. Será el sábado a las 18hs, en Paseo Victoria 972.

Mitos y Leyendas Platenses

El domingo, la ciudad de La Plata podrá conocerse a través de una actividad de ficción y recorridos, a través de relatos que forman parte del imaginario de la ciudad hasta la actualidad. La actividad comienza en la Piedra Fundacional y abarca temáticas como el plano de La Plata, los túneles secretos, Área 72, el significado masónico de las esculturas de las cuatro estaciones y el arquero, los cipreses, la Casa de los 40 días, retrato fundacional donde aparece Rocha, historias de la catedral frente a Plaza Moreno y la Municipalidad de espaldas, Búho de la torre municipal, la Bruja de Tolosa, la Virgen de las Cenizas, el mito sobre el Monumento a San Martín, un cementerio bajo casa de Gobierno y la teoría sobre la inspiración de Walt Disney en la República de los Niños. La duración del recorrido es de 2 horas aproximadamente. Domingo a las 15hs, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno. La actividad es arancelada y se suspende en caso de lluvia. Inscripción en la web de la Municipalidad de Turismo de La Plata. 

Café cultura en Ituzaingó

La charla ”Desaparición forzada en democracia. Avances y desafíos” a cargo de Sergio Maldonado llega a Ituzaingó de la mano de Café Cultura. Propone conversar y explicar las razones por las que afirmamos que la desaparición de Santiago es una desaparición forzada, y pensar colectivamente sobre la democracia, los desafíos y los mecanismos para alcanzar el ‘nunca más’. Sergio es querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado. Desde que desapareció su hermano es militante activo en defensa de los DDHH. Será el viernes a las 20hs en la Sede de Accionar (Zufriategui 834 - 1er piso). 


Ballet en Bahía Blanca

El Coro Estable, junto al Ballet de Danza Contemporánea de la Escuela de Danzas Clási-cas de Bahía Blanca, cantantes solistas y un ensamble instrumental ofrecerán un espectáculo de teatralidad contemporánea que denominan "El cuerpo social desmembrado". Está inspirado en la obra barroca “Membra Jesu Nostri”, del compositor Dietrich Buxtehude. Será el sábado a las 20.30hs, en Organismos Artísticos del Sur - Teatro Municipal (Alsina 425). La entrada es con reserva por la boletería del teatro