A raíz del comunicado de la nueva gestión del INCAA, emitido el día 25 de junio, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires respondió al instituto que dirige Carlos Pirovano con su propio posicionamiento, definiendolo como "un plan de exterminio". 

En la tarde del martes, la cuenta de Twitter @INCAA_Argentina compartió una publicación después de estar inactiva desde marzo de este año. Llevaba por título "A 6 meses de la nueva gestión del INCAA".

"De acuerdo al esquema de gastos heredados, de continuar con el ritmo económico financiero recibido, el INCAA hubiera perdido en 2024 más de $8.500 millones, necesitando de transferencias del Tesoro para subsistir", comienza el comunicado del INCAA titulado -como si fuera un informe- "A 6 meses de la nueva gestión del INCAA".

En este sentido, continuó: "Siguiendo el mandato del Presidente Javier Milei de ahorro y cuidado del dinero del contribuyente, se han tomado una serie de medidas que en una primera etapa han permitido ahorrar más de $3.000 millones anuales, y que tienen como objetivo el equilibrio financiero para fin de año".

Por último, el comunicado sostiene: "El INCAA dejará de ser un agujero negro de recursos y tras un período de achicamiento y readecuación, no necesitará nunca más de la asistencia del Estado para funcionar".

Recordemos que, durante los últimos meses, actores, directores y trabajadores de la cultura realizaron diferentes manifestaciones contra el vaciamiento en el INCAA y hasta se hizo un banderazo en el Festival Internacional de Cine de Cannes en apoyo al cine argentino.

Frente a esto, el gobierno bonaerense emuló una dura respuesta y un posicionamiento definido: “De extermino de la libertad de expresión, de los derechos laborales y creativos de nuestros talentos reconocidos en el mundo entero. De exterminio de más de 100.000 puestos de trabajo al año. El exterminio de la industria audiovisual argentina reconocida en el mundo entero. El exterminio de la diversidad cultural y sus expresiones a nivel nacional e internacional. Extermino que nos lleva a la precarización de la producción audiovisual”.

Además de enumerar, contar y describir los logros y sueños consagrados bajo el ala del INCAA, la Provincia denunció: “Lo que están haciendo no es cuidar al contribuyente, es exterminarlo. Es gastar ese dinero, que corresponde al audiovisual por derecho propio, en miserables y vacuos, viajes y acuerdos espurios con los poderes concentrados”.

"El INCAA siempre fue un campo de siembra fructífera de talentos, historias argentinas, sueños, imágenes y sonidos de nuestra tierra, la que nos cobija, la tierra, el aire, el agua y el fuego por cuya soberanía dieron su vida millones de argentinos y argentinas", continúa. "Lo que están haciendo no es cuidar al contribuyente, es exterminarlo. Es gastar ese dinero, que corresponde al audiovisual por derecho propio, en miserables y vacuos, viajes y acuerdos espurios con los poderes concentrados", afirman.

La publicación que contiene el comunicado oficial del INCAA debió cerrar los comentarios debido a la cantidad de afrentas negativas que recibió.