La represión indiscriminada y las detenciones al voleo del 12 de junio, sumadas a las informaciones que aseguraban de antemano la aprobación en Diputados de la ley Bases circuncidada y del paquete fiscal, se tradujeron ayer en una escasa convocatoria frente al Congreso para rechazar las primeras iniciativas que logra convertir en ley el gobierno libertario. La respuesta del Ministerio de Seguridad, contraria a su discurso de austeridad pero coherente con el de criminalización de la protesta social, fue un desmesurado operativo con varios centenares de policías, gendarmes y prefectos pertrechados para la guerra en los alrededores de la sede legislativa.

La CTA Autónoma, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el PTS, el Polo Obrero, Izquierda Socialista, Nuevo MAS, MST, la UTEP, la Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur, Conadu Histórica y el Movimiento Territorial de Liberación (MTL) fueron algunas de las organizaciones políticas, gremiales y de los movimientos sociales que se congregaron en la Plaza de los Dos Congresos para rechazar el paquete de reformas del Ejecutivo.

“Estamos a punto de transitar un momento de vergüenza de las instituciones democráticas en nuestro país”, advirtió Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA-A, la única de las tres centrales obreras que se movilizó al Congreso. “Están a punto de cometer un acto de infame traición a la patria porque esta ley Bases y la de reforma fiscal que hoy se trata en Diputados empalman vergonzosamente con el decreto 70/23, a partir del cual el desquiciado y desquiciante presidente va a poder gobernar por decreto por tener la suma del poder público y los legisladores serán cómplices”, lamentó. Recordó que seguía pendiente de tratamiento la inconstitucionalidad del DNU 70/23, destacó la presencia de manifestantes “a pesar del miedo que nos quieren insuflar” y reclamó por “las cinco compañeras y compañeros que continúan presos por luchar”. 

“Se intenta legitimar una de las estafas más grandes de la historia contra la sociedad. Esta ley no sirve para nada. En esta ley no está el pueblo. Están sólo cinco o diez multimillonarios. Si la aprueban, la vamos a tirar a la basura, no la vamos a cumplir”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, que se movilizó en el Día de las y los Trabajadores Estatales. “La ley Bases incorpora una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos. La presentan bajo el título de modernización y en realidad implica un retroceso directo al siglo XIX”, señaló Aguiar. “En el ámbito privado, no va a favorecer a crear más empleo o empleo registrado, ni tampoco a mejorar los indicadores económicos y sociales. En todos los casos van a empeorar. La Organización Internacional del Trabajo ya estudió 63 países del mundo en los que se impulsaron legislaciones similares a estas y todas fracasaron”, destacó. 

“Estamos protestado contra esta ley que ataca los derechos de los trabajadores pero además entrega el país. En un cuadro que ya es de entrega importante, le van a entregar los últimos recursos que tenemos, que son los naturales”, señaló Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, al portal ANRed. “Y también pidiendo, exigiendo, la libertad de nuestros compañeros detenidos –añadió, mostrando el cartel sobre su pecho, con una foto de Daniela Calarco, privada de la libertad desde el 12 de junio–. La mayoría de los 33 fueron liberados pero algunos siguen como rehenes de este gobierno para que no luchemos. Vamos a luchar por la libertad de los compañeros, la vamos a liberar a Daniela y todos los compañeros, y vamos a seguir luchando contra este gobierno bárbaro y criminal contra los trabajadores”, destacó.

También Emilia “Coca” Manazza, compañera de Calarco, se hizo presente para reiterar que las causas fueron “completamente armadas” y para denunciar que el gobierno obstaculizar los trámites para que familiares y compañeros puedan visitar a los presos políticos.