El oficialismo logró aprobar en la madrugada su primer paquete de medidas de desguace del Estado y desregulación de la economía en favor de los capitales más concentrados junto con el apoyo de los que el diputado Oscar Zago calificó ayer como “bloques amigables”: el macrismo, el radicalismo, los liderados por Miguel Pichetto y los tres peronistas catamarqueños que responden al redil del nuevo gobernador aliado Raúl Jalil.

Tanto la mentada le Ley Bases como el paquete fiscal y los artículos más discutidos sobre el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales tuvieron votaciones distintas, algunas más ajustadas que otras y otras más cómodas que algunas.

La Ley Bases

La Ley Bases obtuvo 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones. La apoyaron los siguientes bloques en su totalidad:

Los 38 diputados de La Libertad Avanza, los 37 del PRO, los 34 de la UCR, los 8 de Innovación Federal, los 3 de Independencia (Tucumán), los 3 del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), los 2 de Buenos Aires Libre, los 2 de Producción y Trabajo, y los bloques unipersonales de CREO y el Movimiento Popular Neuquino.

También lo hicieron parcialmente: el bloque de Hacemos Coalición Federal (que lidera Miguel Pichetto), que puso 13 de sus 16 diputados; la Coalición Cívica apoyó con 4 de sus 6 legisladores; y Por Santa Cruz votó 1 de los dos miembros del bloque.

En contra votaron el bloque de Unión por la Patria, los 5 integrantes del Frente de Izquierda, los 2 diputados socialistas de Santa Fe (Mónica Fein y Esteban Paulón) y Natalia De la Sota de Hacemos Coalición Federal.

Se abstuvieron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

Impuesto a las Ganancias 

En la reposición de la cuarta categoría de Ganancias, que obliga a volver a gravar los ingresos salariales superiores a los 1.800.000 pesos, la distribución fue parecida.

Fue aprobado con 136 votos positivos porque hubo con mayor fragmentación en bloques de la oposición aliada, como la UCR. 

Lo rechazaron 116 votos negativos y tres diputados se abstuvieron: Roxana Reyes, Silvana Ginocchio y Mónica Frade.

Unión por la Patria votó en contra con la excepción de los peronistas catamarqueños Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Noblega, que responden a Raúl Jalil, el nuevo gobernador aliado del gobierno de Javier Milei.

Se opusieron a la reimposición del Impuesto a las Ganancias los 5 representantes de izquierda, los 2 socialistas santafesinos (Fein y Paulón), Mónica de la Sota y Jorge Ávila (Hacemos Coalición Federal) y el exgobernador Sergio Acevedo (Por Santa Cruz). También los radicales Facundo Manes, Danya Tavela y Martín Tetaz, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli y Pablo Juliano. Se sumaron Osvaldo Llancafilo (Movimiento Nacional Neuquino y Ana Clara Romero, del PRO.

Bienes Personales 

La reforma  que incluye una rebaja de las alícuotas en favor de los sectores de altísimos recursos terminó con 134 votos afirmativos, 118 negativos y tres abstenciones: Nicolás Massot y Margarita Stolbizer, de Hacemos Coalición Federal, y Mónica Frade, de la Coalición Cívica.

En contra votaron, además de Unión por la Patria y la izquierda, los socialistas Fein y Paulón; De la Sota, Jorge Ávila, Emilio Monzó y Florencio Randazzo (HCF); Sergio Acevedo (PSC), y los radicales Facundo Manes, Pablo Juliano, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Danya Tavela y Fernando Carbajal.