El Juzgado Correccional N°4 de San Isidro condenó a solo tres de los seis médicos acusados por la muerte de Alejandro Cohn, ocurrida el 27 de julio de 2015 en el Hospital Melchor Posse de San Isidro. Alejandro ingresó al centro de salud por una baja de azúcar consecuencia de su diabetes y murió dos días después, con inexplicables fracturas y un diagnóstico de muerte cerebral.

Los médicos Marcelo Solano, Ana Sánchez y Carla Setti recibieron condenas de hasta tres años y seis meses de prisión, mientras que los profesionales de la salud María Soledad Seijo, María Viviana Quiroga y Martín Montagna fueron absueltos por el juez Facundo Ocampo.

La condena para Marcelo Solano fue de tres años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación para ejercer la medicina, mientras que Ana María Sánchez recibió la pena de un año y ocho meses de cárcel y cinco años de inhabilitación. Con respecto a Carla Setti, el juez la condenó a un año y ocho meses de prisión, mientras que serán cinco años de inhabilitación.

De esta manera, solo Solano obtuvo la prisión efectiva, mientras que las otras dos médicas seguirán en libertad, ya que las sentencias son excarcelables.

El fiscal Diego Molina Pico había solicitado la condena por "homicidio culposo" para cinco médicos del Hospital Melchor Posse involucrados en la causa. El pedido de la querella había sumado al jefe de guardia entre los acusados.

Las sensaciones de Mariano Cohn tras conocer el veredicto

"La primera lectura que tengo para hacer es que se comprobó lo que denuncié, que es que a mi hermano lo mataron en la guardia", expresó en declaraciones a la prensa el cineasta y hermano de la víctima, Mariano Cohn. Además, adelantó que va a solicitar  que se abra una causa por encubrimiento de las autoridades del municipio y del hospital.

Aunque manifestó que no está conforme con las absoluciones, sostuvo: "Hay tres médicos condenados, uno con una prisión efectiva y dos médicas más de la guardia que atendieron primero a mi hermano y no lo trataron como paciente diabético".

El cineasta también señaló que el veredicto es un paso importante, ya que, "a partir de hoy, hay tres médicos que no van a ejercer más la medicina y uno que va a prisión (...) De a poco vamos a llegar a la verdad. La Justicia y el hospital todavía tienen que dar muchas respuestas".

Asimismo, insistió que se pudo demostrar "el caos que era el hospital" y que ahora los médicos absueltos deberán "ponerse una máscara para atender a los pacientes".
"La Justicia en la Argentina va por un camino diferente al de la razón y la verdad", finalizó Cohn.

Seguir leyendo: