La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presenta este viernes el "Proyecto de Ley Penal Juvenil", con el que busca bajar la edad de la imputabilidad a los 13 años de edad. Se espera que la funcionaria hable en una conferencia de prensa desde la sede del Ministerio de Seguridad acompañada por su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La noticia fue anticipada en la mañana de este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa. "La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, van a anunciar el envío de un proyecto de ley al Congreso para bajar la edad de imputabilidad desde los 16 hasta los 13 años", explicó el funcionario.

Adorni informó que, según datos oficiales del Gobierno, en 2023 se cometieron 2.197 que fueron adjudicados a personas menores de edad.

Para Adorni, "siempre fue una postura de este Gobierno, incluso antes de asumir y embarcarnos en la aventura de las elecciones, que si los menores pueden tomar decisiones como adultos, es razonable que también paguen las consecuencias de la gravedad de sus hechos también como adultos".

En ese marco, señaló que el gobierno busca seguir "adaptándonos a los tiempos que corren", ya que, "en términos comparativos", en otros países de la región, "como Bolivia, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, la edad de imputabilidad es a los 14 años, y en Brasil, a los 12".

Además, remarcó que con esta ley, tendrían justicia "crímenes como el de Bruno Bussanich, el playero asesinado en Rosario (en marzo pasado) por un sicario de 15 años de edad, que claramente comprendía la atrocidad de lo que estaba haciendo".

"El gobierno de Javier Milei instaló un cambio de paradigma en materia económica, pero también en materia de seguridad, delito de adulto, pena de adulto", apuntó Adorni para concluir su mensaje.

El comunicado oficial del Ministerio de Justicia

En tanto, el Ministerio de Justicia lanzó un comunicado oficial este mediodía en el que anticipó el envío al Congreso de la normativa punitivista para menores de edad.

"Se le brindarán las herramientas al sistema judicial para terminar con la doctrina que beneficia a los delincuentes en perjuicio de las víctimas", señaló el documento, firmado por el ministro Cúneo Libarona.

Asimismo, el texto señala que es "deber" del Gobierno "actualizar la normativa vigente para terminar con la inseguridad que sufren los argentinos de bien", al tiempo que acusó a las gestiones gubernamentales pasadas y a la Justicia de haber "dejado una gran deuda con la sociedad".

Por otra parte, la cartera destacó que la ley vigente fue elaborada en la "década del 80", por lo que consideró que "la juventud de hoy no es comparable a la de hace más de cuatro décadas".

Y agregó: "Esta nueva ley combatirá el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil, uno de los mayores desafíos para la prosperidad de nuestra nación".

"Es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal. Nuestro compromiso es proteger la vida, la libertad y la propiedad delos argentinos. Los criminales ya no podrán valerse de menores como medio para violar la ley. Quien tenga la osadía de empuñar un arma y arrebatar una vida, debe enfrentar la ley y la justicia", concluye el Ministerio.

Seguí leyendo: