Cines

BAD BOYS: HASTA LA MUERTE

Con Martin Lawrence y Will Smith. Dir: Adil El Arbi, Bilall Fallah. SAM 16 años

Cinépolis: Cas: Vie, lun, mar y mié, 21.15 hs

Hoyts: Cas: 23.00*, 22.50**, 00.10*** hs (*excepto sáb y dom), (**solo sáb y dom) (*** solo sáb)

Showcase: Cas: 12.05*, 14.35, 17.10, 19.45, 21.55*, 22.00** hs. Sub: 22.30 hs. (*solo sáb) (**excepto jue y sáb)

CÓMPLICES DEL ENGAÑO

Con Glen Powell y Adria Arjona. Dir: Richard Linklater. SAM 13 años

Cines del Centro. Sub: 20.00 hs.

Cinépolis: Cas: 22.20 hs

Hoyts. Cas: 22.45*, 23.00** (*excepto sáb y dom), (**solo sáb y dom)

Showcase. Cas: 15.15, 20.55. Sub: 22.20

CUELLOS BLANCOS, EL CASO VICENTIN

Documental. Dir: Andrés Cedrón. ATP

Cine El Cairo. Sáb, 18.00 y 20.00 hs.

EL ÚLTIMO ESCAPE

Con Michael Caine, Glenda Jackson. Dir: Oliver Parker. SAM 13 años

Cines del Centro: Sub: 15.20, 17.40 hs.

EXORCISMO

Con Russel Crow, Ryan Simpkins. Dir: Joshua John Miller. SAM 16 años.

Cinépolis. Cas: 22.40 hs

Hoyts. Cas: 20.30*, 20.45**, 21.45**, 22.00*, 00.10*** (excepto sáb y dom) (**solo sáb y dom), (***solo sáb)

Nuevo Monumental. Cas: 20.00, 22.15 hs

Showcase. Cas: 17.40, 20.00, 22.40 hs

GHOST: RITE HERE RITE NOW

Concierto. Dir: Tobias Forge, Alex Ross Perry

Cinépolis: Sub: Hoy, 22.30; mañana, 21.00 hs.

Showcase. Sub: Hoy, 21.30 hs

INTENSAMENTE 2

Animación. Dir: Kelsey Mann. ATP

Cines del Centro: Cas: 14.30, 17.00, 18.00, 19.30 hs

Cinépolis: 4D.3D. Cas: 14.00*, 18.30, 22.50 hs. 3D. Cas: 14.30*, , 17.00, 19.30, 22.10 hs. 2D. Cas: 14.15*, 15.00**, 15.30**, 16.00***, 16.30***, 17.30, 18.00, 18.45, 19.10, 20.00, 20.20, 21.00, 21.30 hs (*solo dom), (**solo sáb y dom), (***excepto sáb) (sáb no hay 3D)

Hoyts: DBOX+3D: Cas: 12.20*, 13.20, 14.40*, 15.40**, 17.00*, 18.00**, 19.20*, 20.20**, 21.40*, 22.40** hs. DBOX+2D: 00.00*** hs. 3D. Cas: 12.20*, 13.20, 13.40**, 15.40, 16.00**, 17.00*, 18.00, 18.20**, 19.20*, 20.20, 20.40**, 21.40*, 22.40** hs. 2D.Cas: 12.20*, 12.50*, 13.00*, 13.30**, 13.40*, 14.45**, 14.50*, 15.10, 15.20, 15.50**, 16.00*, 17.10, 17.30, 17.40, 18.10**, 18.20*, 19.30*, 19.35**, 19.50, 20.00, 21.50*, 22.00**, 22.10**, 22.20*, 00.00***, 00.30*** hs. (*solo sáb y dom) (**excepto sáb y dom) (*** solo sáb)

Nuevo Monumental: Cas: 15.00, 16.00, 17.10, 17.30, 18.10, 19.30, 22.20, 21.00, 21.30, 22.30 hs

Showcase: 3D. Cas: 13.10*, 13.40, 15.20, 15.50, 17.35, 19.50, 20.20, 22.05. 2D. Cas: 12.00*, 12.20*, 12.40*, 13.30, 13.55, 14.10, 14.40, 15.00, 15.40, 16.05, 16.25, 16.55, 17.15, 17.55, 18.20, 18, 40, 19,10, 19.30, 20.10, 20.35, 21.25, 21.45, 22.25, 22.35, 22.50* (*solo sáb y dom).

LA MUJER HORMIGA

Con Eugenia Alonso, Julieta Vallina Dir: Betania Cappato, Adrián Suárez. SAM 18

Cine El Cairo: Hoy, a las 22.30 hs.

MIXTAPE LA PAMPA

Documental. Dir: Andrés Di Tella. ATP

Cine El Cairo: Dom, a las 20.30 hs.

MI VILLANO FAVORITO 4

Animación. Dir: Chris Renaud, Patrick Delage. ATP

Cines del Centro: Cas: 15.00, 15.40, 17.10, 19.20, 20.10 hs

Cinépolis: 4D.3D. Cas 16.20, 20.40 hs. 3D. Cas: 15.20*, 18.00, 20.10, 22.20 hs. 2D. Cas: 14.30*, 15.00*, 16.45, 17.15, 19.00, 19.45, 22.00 hs (*solo sáb y dom)

Hoyts: DBOX+3D. Cas: 12.50*, 13.20**, 15.10*, 15.30**, 17.25*, 17.50**, 19.40*, 20.10**, 22.00*, 22.30**, 00.20*** hs. 3D. Cas: 13.10*, 13.20**, 15.30*, 15.40**, 17.50*, 18.00**, 20.10*, 20.20** hs 2D Cas: 12.40*, 12.50*, 13.10**, 15.00,15.10*, 15.30**, 17.15*, 17.20**, 17.25*, 17.50**, 19.30*, 19.40**, 20.10**, 22.00*, 22.30**, 00.20***(*solo sáb y dom) (**excepto sáb y dom) (***solo sáb)

Nuevo Monumental. Cas: 17.55 hs

Showcase. 3D. Cas: 13.20*, 15.30, 17.45, 18.05, 20.00, 22.15 hs. 2D. Cas: 12.15*, 12.35*, 13.00*, 13.00*, 13.50, 14.30, 14.50, 15.10, 16.00, 16.45, 17.05, 17.25, 19.00, 19.20, 19.40, 20.30, 21.15, 21.55**. (*solo sáb y dom), (**no se emite sáb)

Música

BEATMEMO PUB

Oroño y Güemes.

Cameron. La banda rosarina dará un show especial con novedades y el repertorio de canciones de sus dos álbumes. Además, clásicos internacionales con temas de Doors, Rolling Stones, Beatles, Elvis y otros. Mié, a las 21 hs

Ensayistas. Trío rosarino de jazz que aborda música de origen popular con una mirada jazzera. Lun, a las 21 hs 

Rey Sohl. El grupo mixtura varios géneros musicales, entre ellos pop, rock y hip-hop. Repertorio con temas de composición propia, sumando covers de reconocidas canciones. Mar, a las 21.00 hs

Tiago & Los Pájaros. La banda presenta "Beatles experience", un show especial para los beatlemaníacos con los grandes éxitos de los cuatro de Liverpool. Mañana, a las 20.30 hs.

BROADWAY

San Lorenzo 1223.

Cecilia Milone. Master tango, con músicos invitados. Vie 5 de jul, a las 20.30 hs.

Nahuel Pennisi. Sáb 27 de jul, a las 21 hs.

C. C. ATLAS

Mitre 645.

Chabuco. El cantautor colombiano presenta su nuevo disco. Sáb 27 de jul, a las 21 hs.

El Marne Milonga. Mar 2 y 16 de jul, a las 21.30 hs

C. C. GÜEMES

Güemes 2808.

Cielo Razzo. Gira 2024 - El día fuera del tiempo. Hoy, a las 20 hs.

EL CÍRCULO

Laprida 1223.

Camerata Rosario presenta Las ocho estaciones, un concierto en el que propone un encuentro entre Antonio Vivaldi y Ástor Piazzolla. Vie 19 de Jul, a las 21 hs.

Canticuénticos. El grupo santafesino se presenta en el marco de las vacaciones de invierno. Dom 7 de jul, a las 15 y a las 17.30 hs.

Hilda Lizarazu. Presenta Hilda Canta Charly. Nuevo show y disco que recorre diferentes períodos musicales de Charly García, desde la perspectiva de su colaboradora, vocalista y compañera de escenario durante muchos años. En sociedad artística con Lito Vitale, director musical, arreglador y productor del proyecto, Hilda repasa canciones que son parte del inconsciente colectivo de la Argentina. Sáb 13 de jul, a las 21 hs

Los Miserables en concierto. Hoy, a las 20 hs.

Pedro y el Lobo. Ensamble Vientos del Paraná interpretará por primera vez Pedro y el Lobo Op.67, de Serguei Prokofiev, con una versión adaptada a un conjunto de cámara. Una versión de la obra para toda la familia. Mar 9 de jul, a las 18 hs.

LA SALA DE LAS ARTES

Güemes 2808.

Kapanga. Sáb 6 de julio, a las 20 hs.

PLATAFORMA LAVARDÉN

Mendoza 1085.

Ana Patané. Rock canción en versiones tango-camperas, folklóricas. Sáb 6 jul, a las 21 hs.

Adrián Barilari, miembro activo de la banda Rata Blanca, emprende su gira nacional Canciones doradas 2. Sáb 27 jul, a las 21 hs.

Vivi Pozzebón + Eva y Nadia. Presentan el repertorio tradicional de cada artista. Hoy, a las 21 hs.

TÚNEL DE LAS ARTES

Córdoba 954

Cantera Dúo presenta su repertorio de composiciones propias y arreglos originales de música de raíz folclórica; además de clásicos del cancionero popular sudamericano. Vie 5 de Jul, a las 20 hs.

Teatro

AMIGOS DEL ARTE

3 de Febrero 755.

Como si pasara un tren. Obra de Lorena Romanin que plantea un viaje hacia muchas preguntas y una sola respuesta: todos tenemos algo para dar y algo que aprender. Sáb de jun, a las 21 hs.

BOLSA DE COMERCIO

Córdoba 1402.

Gulubú. Show gratuito de canciones infantiles. Jue 11 de jul, a las 19:30 hs.

BROADWAY

San Lorenzo 1223.

Bosque adentro. Historia de ruta, el viaje de una madre y su hija adolescente hacia Bariloche donde vive el abuelo enfermo. Las figuras masculinas, el pasado, la adolescencia hipermediatizada, la diferencia generacional, el amor familiar cargado, también, de rencor y silencio. Dir: Corina Fiorillo. Vie 12 de jul, a las 21.30 hs.

El cuarto de Verónica. Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una pareja de ancianos que se muestra impresionada por su parecido con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Dir: Virginia Magnago. Sáb 13 de jul, a las 21.30 hs.

La Granja de Zenón. Mar 9, mié 10, jue 11 y vie 12 de julio, a las 16 hs

Lo Lumvrise. El trío rosarino presenta Bolas de Plata, al cumplir 25 años. Sáb 20 de jul, a las 21.30

Radojka. Lucía llega a casa de Radojka y encuentra a Gloria con una terrible noticia: Radojka murió. Ambas deciden mantenerla "aparentemente viva" para seguir cobrando su sueldo; pero se les empieza a ir de las manos cuando el hijo de Radojka viaja a visitarla. Dir: Diego Rinaldi. Vie 26 de jul, a las 21 hs.

Topa. Sáb 6 y dom 7 de julio, a las 15 hs.

C. C. PARQUE DE ESPAÑA

Sarmiento y el río.

Buzón escénico Kafka. Obra basada en la dramatización de una serie de cartas de Kafka a diferentes personas. Dir: Mauro Lemaire. Sáb 27 de jul, a las 20.30 hs.

Homo Fémina. La obra dirigida por Marlen Puello, se presenta en el marco del ciclo de unipersonales Una, protagonizados por mujeres. Sáb 13 de jul, a las 20.30 hs

ESPACIO BRAVO

Catamarca 3624.

No descansa nunca. Obra escrita y dirigida por Romina Mazzadi Arro, con las actuaciones de Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado. Sáb de jun, a las 21 hs.

LA COMEDIA

Mitre 958.

Más comedia. Pablo Fábregas y Fernando Sanjiao, dos de los comediantes de stand up más convocantes, se vuelven a juntar para hacer un espectáculo de comedia. Un show imperdible que no sólo contará con sus monólogos, sino que también estarán juntos sobre el escenario sumando sus talentos. Mañana, a las 20 hs.

LA MANZANA

San Juan 1950.

La Prudencia. Tres amigas se reúnen para celebrar el año nuevo. Aterradas por la inseguridad reinante. Obra de Claudio Gotbeter. Dir: Luciana Di Pietro. Sáb 6 y 13 de julio, a las 21 hs.

LA MORADA

San Martín 771.

Agua y Ajo. Una familia santafesina debe enfrentar el abandono del Estado en medio de la enorme inundación. Agobiados pero sin perder el humor, intentan reconstruir su hogar. Dirección y dramaturgia: Mailín Gala Sylvester. Sáb de jun, a las 21 hs.

LA NAVE

Laprida 1375

Una magnífica desolación. Obra que intenta reflexionar y cuestionar los mandatos. Finales de los 60. Una pareja recibe una inesperada visita mientras la humanidad se prepara para dar un gran salto. Comedia donde el fanatismo gira alrededor de la órbita lunar. Dir: Leonel Revelli. Sáb de jul, a las 21 hs.

LA ORILLA INFINITA

Colón 2148.

Adoro esta vida mía. Obra que revive la magia de la ficción de la década del ‘70, con una narrativa nostálgica y emotiva pero también crítica. Sáb de jun, a las 21 hs

Máquina: Banderas de la Democracia. Puesta en escena donde el público se sumergirá en la Plaza de Mayo de 1987, durante los eventos de la sublevación carapintada al mando del Coronel Aldo Rico y sus secuaces. La obra sostiene y reafirma la importancia de vivir en democracia, la memoria, la educación pública y los derechos humanos. Dir: Hugo Cardozo. Dom 7 y 14 de jul, a las 20 hs.

Memorias del Fuego. Creación artística que busca mantener activa la memoria del pueblo argentino que, a más de 40 años de la última dictadura cívico militar, sigue cicatrizando sus heridas. Obra aborda la quema de libros como parte del culturicidio transitado en esa etapa oscura. Dir: Ignacio Chazarreta. Dom 21 y 28 de julio, a las 20 hs.