Sin descanso, a horas de que se apruebe la primera ley enviada por el Gobierno al CongresoJavier Milei adelantó que las reformas estructurales seguirán. Esta vez, con la llamada “ley hojarascas”. 

Los cambios comenzarán con la designación de Federico Sturzenegger. Así lo adelantó anoche el presidente, en una entrevista televisiva. “Vamos a sacar lo que él llama 'Ley de Hojarascas', que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”, dijo Milei.

El futuro ministro tendrá entre sus primeras funciones el avance de este proyecto. “(Sturzenegger) Va a ser el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo”, agregó Milei.

Sturzenegger fue también quien le dio servido en bandeja el polémico megaDNU al Gobierno nacional, que sigue vigente aún con medio rechazo en el Senado y decenas de amparos judiciales por su ilegalidad.

En su mayoría, estas reformas con las que ahora el Gobierno de Milei busca reformar el Estado fueron preparadas por Sturzenegger para Patricia Bullrich, cuando era candidata a presidenta y Milei la llamaba “montonera pone bombas”.

Finalmente, sobre la llegada formal del también exfuncionario de Mauricio Macri, el Presidente adelantó: “Ayer estuvimos trabajando tres horas con Federico. Vamos a crear un ministerio que tiene como misión continuar con el proceso de reformas”.

Y sumó: “Yo tengo en la cabeza parecernos a Irlanda, que era el país más miserable de Europa y hoy es un país que tiene un PBI per cápita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre es mucho más rico”.