El presidente Javier Milei festejó la sanción de la ley Bases y el paquete fiscal, fiel a su estilo de magnificar los logros propios: "es un hito histórico y monumental para la historia", sostuvo y agregó: ”Es cinco veces más grande que la reforma de (Carlos) Menem, si a eso le sumamos que el DNI está vigente, significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica". El oficialismo se plegó en pleno a la celebración, igual que sus socios mas leales del PRO, con Mauricio Macri a la cabeza: “Cambios fundamentales que nosotros impulsamos, apoyamos y en los que creemos ya pueden llevarse a cabo”, afirmó el ex presidente. Tampoco faltaron a la celebración los mandatarios provinciales que unifica bajo el sello de una alianza política que ya no existe a macristas y radicales: “Los 10 Gobernadores de Juntos por el Cambio hemos trabajado mucho junto a nuestros bloques para la sanción de la Ley Bases que el gobierno le requirió al Congreso de la Nación”, expresaron a través de un comunicado.

Exultante, Milei no solo celebró la sanción de las dos leyes sino que anunció que irá por más. Anticipó que la semana próxima formalizará el nombramiento en el Gabinete del --hasta ahora-- asesor presidencial Federico Sturzenegger y prometió que justos presentarán la "Ley de Hojarascas" para avanzar aun mas en las desregulaciones del sistema económico.

A pesar de la sanción de las leyes, el Presidente volvió a cargar contra los diputados a los que calificó nuevamente de "degenerados fiscales", y lanzó una sorpresiva crítica contra los propios: "Hay algunos que cofunden ser libertario con libertarados. Descubrí que hay muchos más libertarados que libertarios", afirmó Milei.

En el Congreso, la tropa libertaria igual festejaba. “Luego de muchos meses tenemos Ley Bases”, celebró a través de X la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, que siguió el jueves desde los palcos de la Cámara baja la votación de las leyes. Villarruel, en cambio, destacó el trabajo de los propios y colaboracionistas, para conseguir ese objetivo: “con solo 7 senadores y 38 diputados logramos junto con espacios aliados promulgar una ley que demandó 6 meses de trabajo legislativo”. Felicitó a “los senadores, diputados, a Martín Menem, a Guillermo Francos, al equipo de José Rolandi y al personal de nuestra Casa que ha trabajado silenciosa y eficientemente para que cada instancia llegue a este éxito y nuestro gobierno encabezado por el presidente Milei tenga esta herramienta tan importante”.

“¡Lo logramos! ¡Tenemos la sanción definitiva de la Ley Bases! La primera gran reforma del mandato del Presidente Milei. ¡Vamos por más! Así, paso a paso y ley por ley vamos a construir un país más libre y más desarrollado”, publico en las redes sociales el diputado Gabriel Bornoroni, quien asumió como jefe del bloque libertario, luego del desplazamiento de Oscar Zago tras el fracaso de la ley ómnibus en el Parlamento.

Festejo colaboracionista

“A pesar de haber perdido casi seis meses en disputa que podrían haberse evitado o acelerado, finalmente la Ley Bases fue sancionada. Felicito a los bloques del PRO por su impecable tarea. Cambios fundamentales que nosotros impulsamos, apoyamos y en los que creemos ya pueden llevarse a cabo. El gobierno nacional tiene ahora las herramientas para avanzar a la velocidad que la situación necesita”, posteó en X, Mauricio Macri.

Los gobernadores del ya inexistente JpC se plegaron en conjunto a la celebración. “Creemos que es un instrumento útil para que pueda cumplir con el cambio que votaron la mayoría de los argentinos. Como el mismo Gobierno Nacional dijo, ahora tienen las herramientas para que comience una nueva etapa que debe ser de crecimiento, inversión y empleo. Hay millones de argentinos que acompañan, con extremo esfuerzo, y necesitan que estos cambios empiecen a notarse en su día a día y su bienestar económico. Ese es el gran desafío del Gobierno Nacional a partir de ahora”, dice el comunicado que firmaron los macristas Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos)y Claudio Poggi (San Luis), y los radicales Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Manuel Orrego (San Juan) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Igual, el porteño Jorge Macri hizo su propio posteo en X: "Celebro que, finalmente, se haya aprobado la Ley Bases. Desde el primer momento, nuestra convicción fue acompañar el cambio que votaron los argentinos. Por eso, nos comprometimos y ayudamos mucho para que el Gobierno cuente con esta herramienta".

"Lo hacemos por la Argentina porque trabajamos por un país libre y queremos que se fomente la actividad privada", había dicho el jefe del bloque de diputados PRO, Cristian Ritondo en el recinto para fundamentar su alineamiento con la Casa Rosada.

El radical ultracolaboracionista Rodrigo De Loredo subió a su red social el discurso que pronunció en la medianoche del miércoles en el recinto de la Cámara baja.“Nuestro bloque va a acompañar por una amplísima mayoría estos textos. La versión que viene del Senado de la ley Bases y va a insistir por amplia mayoría con la versión que aprobó esta cámara el paquete fiscal”, dijo el radical cordobés en el recinto y en sintonía con la propuesta libertaria. Aunque el corte del video no incluyó cuando sostuvo que no se trataba de una postura obsecuente y que “no queremos ser parte del gobierno (de Milei)”, lo que desató risas en el recinto e incomodaron al jefe del bloque de la UCR.

Su correligionaria mendocina Pamela Verasay tuvo menos inconvenientes para fijar su postura a favor de las leyes del Gobierno nacional que se aplican con la misma prédica en su provincia: “Acompañamos el nuevo rumbo que los argentinos eligieron, con medidas para garantizar el orden fiscal que hemos implementado en mi provincia, Mendoza, durante más de 8 años ininterrumpidos”, afirmó.