Axel Kicillof sumará este lunes una nueva foto a su colección de encuentros interprovinciales que el viernes lo reunió con Sergio Ziliotto en La Pampa y que ya había inaugurado con las visitas a Chubut y Santa Fe, donde firmó convenios con el gobernador del PRO, Ignacio Torres, y el radical, Maximiliano Pullaro. En el acto por el 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el invitado especial será el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que ya confirmó su presencia en la quinta 17 de Octubre de San Vicente.

Kicillof será el orador en un acto en que la figura del tres veces Presidente de la Nación servirá para dar una nuestra de unidad en el peronismo bonaerense pero también en la estructura nacional del justicialismo. Por esa razón, los organizadores garantizaron la invitación a todos los espacios del movimiento. Habrá representantes provinciales, intendentes y referentes de las distintas organizaciones sociales y políticas que confluyen en el peronismo, incluida La Cámpora, cuyo principal referente, Máximo Kirchner, es actualmente el titular del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.

Las acciones en pos de una construcción transversal y federal no se evidencia sólo en los encuentros del gobernador con sus pares de otras provincias y fuerzas políticas, sino que está siendo expuesto desde el seno de la militancia, como sucedió este sábado cuando el Frente Popular Patria y Futuro se presentó públicamente en Mar del Plata.

“El desafío planteado es la formación de un espacio federal, que tenga como pilares la participación democrática en la toma de decisiones, la reflexión y discusión colectiva, donde la militancia se exprese y tenga un protagonismo activo” se dijo en la ciudad balnearia donde la organización que nuclea a referentes sociales y políticos de toda la provincia ratificó su apoyo al gobernador.

Pero Quintela no será el único visitante que se aseguró Kicillof para el acto del lunes. Lucía Corpacci, la senadora por Catamarca que se resistió al pedido de Raúl Jalil para que los representantes de su provincia voten a favor de la Ley Bases, también estará entre los presentes en San Vicente.

El federalismo como escudo

“Cuando el Estado nacional incumple sus obligaciones, la coordinación entre las provincias se vuelve imprescindible”, dijo Kicillof en su visita a Santa Rosa que el viernes lo reunió con Ziliotto.

“La provincia de Buenos Aires no puede ni quiere salvarse sola”, agregó el mandatario que viene manifestando esa idea desde comienzos del año donde advirtió que el recorte llevado adelante por la gestión libertaria pegaba de lleno en la vida bonaerense pero también en el día a día de los otros distritos obligados a reestructurar sus agendas a partir de lo que considera como una retirad del Estado nacional de sus obligaciones constitucionales.

“Después de la aprobación de una ley aberrante como es la Ley Bases, que no trae nada bueno para nuestro país”, dijo Kicillof en La Pampa, donde firmó convenios en materia de Seguridad, Salud, Educación, Formación, Ciencia y Tecnología, Gobierno Digital, Conectividad y Modernización.

En mayo, había viajado a Rawson para encontrarse con “Nacho” Torres y rubricar un acuerdo a partir del cual Buenos Aires cedió en comodato 15 ambulancias al Gobierno de Chubut y puso a disposición otros recursos para colaborar con la gestión sanitaria de la administración de esa provincia. Semanas más tarde de esa primera aproximación, viajó a Rosario y junto a Pullaro sellaron un convenio destinado a fortalecer la cooperación entre ambas provincias en materia de investigación y lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos.

Luego del viaje a La Pampa, ya había trascendido que el próximo destino del mandatario provincial sería La Rioja, por lo que la visita de Quintela y Corpacci puede servir de adelanto para la llegada de Kicillof al Norte Grande, territorio en el que todavía no desembarcó en una gira federal que, según parece, recién comienza.