Según las encuestas, en el oficialista Partido Nacional, el exsecretario de la Presidencia Álvaro Delgado cuenta con un 64% de las preferencias en las elecciones internas de este domingo en Uruguay, mientras que sus rivales la economista Laura Raffo tiene el 25% y el senador Jorge Gandini el 11%.

Mientras tanto, en el centroderechista Partido Colorado, uno de los socios de la coalición de Gobierno de Luis Lacalle Pou, hay varios precandidatos: en primer lugar el abogado Andrés Ojeda, que cuenta con el 45% de las preferencias, mientras que por debajo de él se encuentran Robert Silva con el 21%, Tabaré Viera el 16%, Gabriel Gurméndez el 13% y Carolina Ache Batlle el 5%.

Si bien estos dos partidos centroderechistas y la coalición de izquierdas opositora Frente Amplio son los más renombrados, otros 15 partidos elegirán el domingo sus candidatos presidenciales para octubre. Entre estos están otros socios de la coalición de Gobierno como Cabildo Abierto, que lleva como candidato único a Guido Manini Ríos, y el Partido Independiente (centroizquierda), así como también el opositor Partido Ecologista Radical Intransigente, que alcanzó representación parlamentaria en 2019.

A su vez, entre otros, se presentan --en su mayoría con candidatos únicos-- las formaciones Partido Libertario, Partido Verde Animalista, Partido Patria Alternativa, Partido Identidad Soberana, Partido Basta Ya, Partido Constitucional Ambientalista y Partido de la Armonía.

Además de los candidatos, en las elecciones internas todos los partidos elegirán a los integrantes de sus Órganos Deliberativos Nacionales y de sus Órganos Deliberativos Departamentales y para poder luchar en las elecciones nacionales de octubre están obligados a superar los 500 sufragios.