El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó hoy que la agencia de noticias Télam "ha dejado de existir", luego de meses de incertidumbre respecto del futuro de la empresa estatal, fundada en abril de 1945.

"Télam tal como la conocimos ha dejado de existir", publicó Adorni en sus redes sociales, junto con un una foto donde se puede ver el texto que dispone la transformación de la agencia en una nueva sociedad del Estado nacional.

“Instrúyese a los representantes del ESTADO NACIONAL para que en la Asamblea General Extraordinaria de TELAM SOCIEDAD DEL ESTADO, a realizarse el día 28 de junio de 2024, den cumplimiento a lo establecido precedentemente y arbitren las medidas que correspondan para la transformación de la empresa y aprobación del estatuto de la nueva sociedad”, dice el texto difundido este sábado en redes sociales por el portavoz del presidente Javier Milei.

Si bien se aguarda a que la medida sea publicada en el boletín oficial para conocer más detalles, de acuerdo a trascendidos periodísticos, la nueva sociedad del Estado podría dejar de ser una agencia de noticias y cambiar su nombre a APESA.

En tanto, el director de Comunicación Digital del gobierno de Milei, Juan Carreira, quien es reconocido en X como “Juan Doe”, salió a celebrar la medida. “Se terminó la agencia fascista de noticias que atormentó a los medios de comunicación por más de 50 años. Chau Télam. No vuelvas nunca más”, manifestó en redes sociales.

La agencia Télam fue, hasta la llegada del Gobierno liberal, una empresa estatal que se dedicó a la producción y difusión de información de interés general, abarcando diversos ámbitos como la política, economía, cultura, deportes, entre otros.