Este museo, inaugurado en 2004, fue una iniciativa del reconocido artista y exdirector de la Pinacoteca del Estado de São Paulo, Emanoel Araújo. Ubicado en el histórico Pabellón Manoel da Nóbrega, diseñado en 1959, el museo tiene 11,000 metros cuadrados. Este espacio alberga más de 6,000 obras, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, fotografías, documentos y piezas etnológicas que datan desde el siglo XVIII hasta la actualidad. La colección no solo celebra la cultura afro-brasileña, sino que también destaca la influencia africana en la construcción de la identidad brasileña.

El museo está organizado en varias secciones temáticas que exploran diversos aspectos de la cultura afrodescendiente. Estas incluyen África, Trabajo, Esclavitud, Religiones Afro-Brasileñas, y Arte Afro-Brasileño del Siglo XX. Entre las obras más notables se encuentran piezas de artistas como Benedito José Tobias, Rubem Valentim, Heitor dos Prazeres y Ronaldo Rego, así como de fotógrafos como Madalena Schwartz y Walter Firmo.

Además de su exposición permanente, el Museo Afro Brasil organiza muestras temporales y eventos culturales. Una de las exposiciones más recordadas fue "O Negro no Futebol Brasileiro - A Arte, Os Artistas", presentada en 2014 para conmemorar su décimo aniversario y la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. Esta exposición celebró a icónicos futbolistas afrobrasileños como Pelé y Garrincha, y su impacto en la sociedad nacional brasileña.

La creación del museo fue posible gracias a la colaboración entre Emanoel Araújo y la entonces alcaldesa de São Paulo, Marta Suplicy. Con el apoyo financiero de Petrobras y el Ministerio de Cultura a través de la Ley Rouanet, el proyecto se materializó en una institución que desde 2009 es gestionada por la Asociación Museo Afro Brasil – Organización Social de Cultura.

El Museo Afro Brasil no solo se dedica a preservar la memoria de su pasado, sino que también apuesta a un futuro antirracista con planes de expansión y nuevas exposiciones que continúen destacando la riqueza cultural afrodescendiente. Con una biblioteca especializada y un auditorio, el museo ofrece una programación cultural que incluye conferencias, talleres y eventos comunitarios.

La institución ofrece visitas guiadas para grupos escolares y turistas. La entrada tiene un costo accesible, con descuentos disponibles para estudiantes y personas mayores. Además, ciertos días del año, la entrada es gratuita para todos los visitantes.

El Museo Afro Brasil es un espacio para la preservación y celebración de la cultura afrodescendiente en Brasil, ofreciendo a los visitantes un recorrido en la historia y las contribuciones de los afrodescendientes para la construcción de Brasil.