Un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsa un proyecto para expulsar de la Cámara a los legisladores de La Libertad Avanza que visitaron a Alfredo Astiz y otros genocidas con múltiples condenas a prisión perpetua en la cárcel de Ezeiza a mediados de julio. En diálogo con la 750, uno de los firmantes de la iniciativa, Ricardo Herrera, tildó el episodio como una "provocación extrema" y dijo que si hubiera ocurrido en Alemania con delitos vinculados al nazismo, ya estarían presos.

“Es un acto de provocación sin precedentes", señaló Herrera, firmante del proyecto de la diputada Gisela Marziotta, que reclamó la expulsión de Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta, Rocío Bonacci y María Fernanda Araujo, quienes realizaron la visita a genocidas condenados por múltiples secuestros, torturas y desapariciones. Entre ellos a Alfredo Astiz, Antonio Pernías, Carlos Suárez Mason y Adolfo Donda. 

Por otro lado, Herrera consignó que el bloque presentó un pedido de constitución de una comisión para evaluar la conducta de estos diputados "para ver si tomamos alguna definición respecto a su comportamiento”. “Por este tema, en Alemania, los diputados ya estarían presos. Esto no puede ser tomado a la ligera. No pueden estar en este lugar si siguen con este tipo de actitudes. Habrá que ver qué vamos a hacer nosotros con respecto a esto”, sintetizó.

“Está previsto en la Constitución la sanción a este tipo de conductas que debe ser repudiada por todo el arco político”, dijo, y resaltó: “Nosotros fuimos elegidos para honrar la democracia, no para violarla en el Congreso”.

En tanto, se refirió a los dichos de Patricia Bullrich, que salió a defender a los diputados y aseguró que de ninguna manera se trató de un “hecho aislado” o algo que ocurrió “a título personal” de los legisladores.

“Seis personas en un auto del Congreso yendo a un penal a visitar a genocidas y reivindicarlos como héroes no es un hecho aislado. No tiene una justificación. Y si quisiera tenerla, debe ser repudiada”, añadió.

Luego, dijo: “Yo leí a algunos representes del PRO, de la UCR, de HCF que están preocupados. Porque hay consenso en la sociedad respecto a la memoria, verdad y justicia”.