En cada aparición pública desde el viernes Horacio Marin, presidente y CEO de YPF, hace especial énfasis en la continuidad del proyecto que la petrolera de mayoría estatal lleva adelante para construir una planta de gas natural licuado (GNL). Un plan que se encuentra atravesado por polémicas: primero, con la decisión del cambio de lugar de la inversión - originalmente en Buenos Aires, ahora en Río Negro-, y este último viernes entre rumores periodísticos con aval de fuentes de la industria, que difund
La petrolera intenta mitigar rumores mientras busca nuevos socios
YPF redobla la apuesta por el GNL y habla con super majors para reemplazar a Petronas
La petrolera malaya tiene hasta noviembre para decidir si sigue en el proyecto. Mientras tanto, YPF busca posibles compradores de Gas Natural Licuado en el mundo.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
