¿Cómo consigue la justicia penal de la provincia de Buenos Aires proteger el derecho de una niña a interrumpir el embarazo producto de una violación intrafamiliar y a la vez obstaculizar dicha práctica? Equiparando a la víctima de violencia sexual con un feto, asegurándole a ella -como a cualquier otro niño o niña- un asesor/a tutelar que proteja sus derechos en el curso de una acción penal y a la vez ofreciendo la misma figura a una persona inexistente.
Estrategias antiderechos
Una niña que sufrió violencia sexual intrafamiliar tuvo que pasar un calvario para acceder a un aborto
Es una ley nacional pero todavía los grupos identificados con el pañuelo celeste siguen operando y no precisamente en las sombras, con complicidades de personal judicial, policial y de salud intervienen para obstaculizar las ive. En esta nota, se narran los miles de obstáculos que tuvo que pasar S. para lograr ejercer su derecho a no ser madre.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
