El Gobierno de La Rioja implementó los Bonos de Cancelación de Deuda (BOCADE) denominados “Chachos”.
A raíz de esto, el Diputado Nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, manifestó:
"Es una decisión que tuvo una cualidad valiosa en un momento de incertidumbre económica argentina, junto a la grave determinación nacional de postergación desde la gestión del presidente Milei para con las provincias."
"La cancelación de las transferencias de parte del Poder Ejecutivo Nacional a las jurisdicciones provinciales generó un panorama incierto. En La Rioja, hubo un Gobernador que no se quedó de brazos cruzados ni se arrodilló ante el poder central. Optó por otro camino, con la decisión política, el aval de la Cámara de Diputados de la provincia, el respaldo financiero correspondiente, el acompañamiento de comerciantes riojanos –pero también de las provincias de Córdoba, San Juan y Catamarca- industriales y la ciudadanía que inmediatamente adoptó este instrumento favoreciendo la circulación y la reactivación del circuito virtuoso riojano." -señaló Herrera.
"Y en este punto, quiero destacar la visión del gobernador Ricardo Quintela que, con mucha convicción, desde un primer momento supo que, en su provincia, la gente no iba a pagar el ajuste y los recortes de un Gobierno Nacional insensible. La filosofía que nos identifica nos impide que la ciudadanía sea quien sufra el ajuste y deba realizar el mayor esfuerzo a costa de beneficios para unos pocos."
"La implementación de los “Chachos” significó una inyección económica muy relevante en términos de impacto en el circuito económico local, que cumplió con el objetivo de motorizar el consumo en toda la provincia de La Rioja, permitiendo que las y los riojanos puedan disponer de esta herramienta financiera, con sustento económico, legal y con la confianza del sector comercial, empresarial e industrial." -destacó el Diputado.
"Tal es así que, en seis meses, se inyectaron cerca de 13 mil millones de Chachos que circularon a un valor de 1 a 1 con el peso argentino y que dejarán de circular, cumpliendo con la vigencia establecida por la ley provincial, el próximo 31 de diciembre.Los datos del Ministerio de Haciendas y Finanzas Públicas de La Rioja, dan cuenta que se inyectaron 12.295.191.000 millones de Bonos Chachos a la rueda virtuosa de la economía, desde agosto y hasta octubre que fue percibido por agentes de la administración pública provincial en concepto extra de sus salarios en pesos, y que fue recibido por comerciantes locales. A la aceptación ciudadana se le suman 839 comercios inscriptos para el rescate de los Chachos. Esto sin mencionar que muchas Pymes recibieron los bonos y lo usaron para pagar sus proveedores sin necesidad de estar inscriptos en el registro para cambio de bonos." -continuó Herrera.
"Y así parafraseando la moraleja de la parábola del billete mágico, se demuestra que los problemas de liquidez se pueden arreglar fácilmente mediante paquetes de estímulo y el impacto beneficioso en la circulación de esta cuasimoneda. Esto fue posible a pesar de las acusaciones de Milei, su vocero y otros extraños y, por propios que vilipendiaron esta decisión. Con éxito, la Provincia no necesitó del Gobierno Nacional ni de externos, para rescatar los Chachos."
"Ante el ajuste nacional en las transferencias a las provincias, La Rioja sufrió un 98 por ciento de recorte. No es solo una represalia con los que piensan distinto. Es un ahogo a las esperanzas, la estabilidad y la tranquilidad del pueblo riojano."
"No hay distribución equitativa, federalismo fiscal y autonomía posible, cuando del otro lado hay un Gobierno central que rompió la unidad nacional, el respeto democrático y los principios constitucionales."
"La gestión de Milei se enfoca en el recorte más feroz, en el ajuste despiadado y se sustenta en el esfuerzo que está soportando el pueblo argentino."
"En La Rioja, Quintela prioriza el bienestar de las y los trabajadores riojanos, el sustento de las familias y la protección de un pueblo que acompañó la decisión de un gobernador que, con los recursos y las herramientas disponibles, antepone el bienestar de quienes habitan nuestra tierra federal."
"Ante el (des)gobierno centralista nacional y su plan económico que solo busca beneficiar a unos pocos; se contraponen la certeza de una gestión provincial con sólidas convicciones y que asienta sus bases en el respeto a la ciudadanía riojana, a la democracia y a la autonomía provincial."
"Con la certeza de enarbolar una bandera histórica y más vigente que nunca, los “Chachos” como lo hizo nuestro caudillo federal, reivindicaron las fortalezas de un pueblo y un gobierno, que, pese a las adversidades, con responsabilidad y previsión, supo salir adelante." -concluyó el Diputado.