El diputado nacional por La Rioja Ricardo Herrera cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de avanzar con la sanción de un presupuesto nacional para el 2025 y consideró que, si no se incluye este tema en el debate, las sesiones extraordinarias en el Congreso no tienen sentido.
Entrevistado por la 750, habló sobre el llamado a extraordinarias, donde el Gobierno busca tratar una reforma electoral, una reforma política, el juicio en ausencia, la ley “anti mafia”, los viajes presidenciales y la reforma del sistema de fueros.
“Me parece que es una agenda totalmente alejada de las necesidades que tiene hoy Argentina. Los gobernadores de las provincias argentinas necesitan contar con un presupuesto”, señaló como primera instancia.
Es decir, necesita actualización de fondos para obras, salarios y recursos tras un año en el que se trabajó bajo la prórroga del año 2023: “Si no se pone un presupuesto, para nosotros es una agenda sin sentido”.
Sobre el temario, se lamentó: “Son extraordinarias que se podrían tratar en cualquier momento del año, menos ahora en diciembre. Ojalá sean más los gobernadores que reaccionen mostrando su negativa a dar quórum”.
En este mismo contexto, lanzó una dura crítica contra el presidente de la Cámara, Martín Menem, que fue reelecto como titular del órgano.
“No fue una reelección por unanimidad. No fue apoyado. Quienes nos abstuvimos marcamos cuáles fueron las desavenencias que ha tenido este presidente durante todo este año”, remarcó.
Y dijo: “Nosotros manifestamos cuál ha sido el trato que tuvo con La Rioja, una provincia muy castigada por el presidente Javier Milei. En un lugar tan importante como el tercero en la sucesión presidencial, con muchísimo poder”.
Tras lo que finalizó: “Siendo representante de la provincia de La Rioja; al ser elegido, uno es representante del pueblo, no de La Libertad Avanza. Teniendo la posibilidad de habernos ayudado, no lo hizo. Obviamente, esto genera tensión o incomodidad”.