Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este jueves.



Inflación en Brasil 

El Índice de Precios al consumidor de Brasil volvió a bajar en noviembre y se ubicó en el 0,39 por ciento, mientras que en Estados Unidos subió al 0,3 por ciento en el mismo período.

Leé la nota completa

Crisis de la industria de la madera y el mueble 

Por Mara Pedrazzoli

“El sector muebles siempre duplicó en caída al promedio general de la industria si se analizan las cifras de Indec”, advierte Pablo Bercovich, asesor de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) en el Instituto del Mueble Argentino (IMA) para dar magnitud de la crisis que atraviesa el sector, y a pesar de la cual impulsa una nueva feria de exposiciones (Proyecto Deseo) entre el jueves 12 y hasta el domingo 15 de diciembre en el Palacio Libertad (ex CCK).

Leé la nota completa

 

Bajo consumo en autoservicios 

El consumo cayó 0,7% en noviembre, respecto del mes anterior, en autoservicios del Área Metropolitana de Buenos Aires, de acuerdo con un relevamiento privado. Además, se registró un incremento de precios de la canasta de productos de 2,8%.

Leé la nota completa

Una familia necesitó más de 1 millón de pesos para no ser pobre 

En noviembre, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La canasta básica alimentaria subió 1,1 por ciento y se requieren 439.240 pesos para no ser indigente.

Leé la nota completa

Advertencia de la confederación de sindicatos internacionales  

Por Mara Pedrazzoli

“El enfoque de la administración Milei en las ganancias a corto plazo para la élite ignora el daño a largo plazo que se está infligiendo al tejido mismo de la sociedad”, advierte en un comunicado emitido por el aniversario de la presidencia de Javier Milei, la Confederación Sindical Internacional (SCI por sus siglas en inglés) que representa a millones de trabajadores a nivel mundial a través de sus centrales sindicales. En Argentina la integran la CGT, la CTA autónoma y la CTA de los trabajadores.

Leé la nota completa

Un 2,4 sin fórmula nueva y un curioso IPC "self service" 

Por Leandro Renou

En medio de tensiones internas y dudas del mercado sobre las demoras en la aplicación de la nueva fórmula del IPC, el INDEC dio conocer una inflación de noviembre que mostró un alza de 2,4, 0,3 por ciento por debajo del mes previo, confirmando una tendencia a la desacaleración de los precios. Lo que más pesó, una vez más, fueron tarifas, y hubo una suba de Alimentos por abajo del 1 por ciento. 

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar

El dólar abrió a $997 para la compra y $1037 para la venta.

El mercado sigue festejando la bicicleta financiera de Milei 

El dólar blue cerró este miércoles en alza por tercera jornada consecutiva, alcanzando los 1080 pesos. Este incremento de 10 pesos en la jornada suma un avance acumulado de 30 pesos en lo que va de la semana. A pesar de la reciente baja registrada la semana pasada, cuando el paralelo cayó 70 pesos (6,3 por ciento), este dólar ilegal volvió a ser el más caro entre los dólares alternativos, superando al contado con liquidación (CCL) y al MEP, que cerraron con descensos.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $997 para la compra y $1037 para la venta.

El dólar blue está a $1060 para la compra y a $1080 para la venta.