Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este jueves.
El Gran Buenos Aires, el lugar con más desempleo
Las mayores tasas de desocupación en Argentina se encuentran en el Gran Buenos Aires, con 7, 6 por ciento, y en la región Pampeana, con 7,5 por ciento, según datos publicados este miércoles por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec).
Leé la nota completa
El desempleo aumentó al 6,9 por ciento en el tercer trimestre
En el tercer trimestre de 2024, la tasa de desempleo en Argentina se ubicó en el 6,9 por ciento, lo que representa una suba del 1,2 puntos respecto del 5,7 del mismo trimestre del 2023: alrededor de 300 mil personas ampliaron la cifra de desocupados. En cuanto a la cantidad de personas que estando ocupadas buscan más trabajo, creció casi un 18 por ciento.
Leé la nota completa
El cerebro "anti" Soros, de incógnito en Casa Rosada
Por Leandro Renou
La ingeniería política del Gobierno, el plan de edificación de una identidad, no está apoyado en la política económica sino en la tan mentada batalla cultural, una confrontación con sectores determinados que orquesta un juego de amigos y enemigos que les da a los libertarios su herramienta, al menos este año, más efectiva. Una herramienta que es útil para armar una épica mientras el ajuste hace estragos en casi todos los sectores sociales. Casi un disfraz de épica política en una de las crisis más grandes de la historia.
Leé la nota completa
ARCA abrió la facturación en dólares
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló los pasos y las condiciones que se deben cumplir para la facturación en dólares y lo hizo a través de la Resolución General 5616/2024 que publicó en el Boletín Oficial. La medida busca facilitar las las operaciones en moneda extranjera en el país y, entre otros puntos relevantes, la norma define el tipo de cambio a usar en estas operaciones. ARCA definió que "cuando se abonen en la misma moneda, deberá utilizarse el tipo de cambio vendedor divisa informado por el Banco Nación correspondiente al día hábil anterior al de la emisión de la factura".
Leé la nota completa
La balanza comercial anotó superávit de 1234 millones de dólares
La balanza comercial de Argentina anotó un superávit de 1234 millones de dólares en noviembre de 2024, acumulando así doce meses consecutivos con resultados positivos, según el Indec. En los primeros once meses del año, el superávit comercial alcanzó los 17.198 millones de dólares.
Leé la nota completa
Dólar tarjeta e Impuesto País: qué dice la resolución de ARCA
Luego de haber confirmado la eliminación del Impuesto País, el gobierno nacional dictó una resolución a través de la cual mantiene la percepción del 30 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para quienes compren dólar ahorro o adquieran bienes y servicios en el exterior. El dólar tarjeta quedaría, a la cotización de hoy, a un valor de 1355 pesos.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar abrió a $1002,50 para la compra y $1042,50 para la venta.
Empezó a temblar el mercado cambiario
El dólar blue siguió subiendo por octava jornada consecutiva y cerró en 1205 pesos para la venta. El dólar paralelo acumuló una suba de 40 pesos en la jornada y de 100 pesos en apenas tres días. Se trata de la cotización más alta desde el 28 de octubre, cuando el blue llegó a los 1220 pesos. En términos de brecha cambiaria, la diferencia con el dólar mayorista trepó al 17,9 por ciento, marcando su mayor nivel desde principios de noviembre.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $1002,50 para la compra y $1042,50 para la venta.
El dólar blue está a $1185 para la compra y a $1205 para la venta.