La suba del dólar es una nueva advertencia para el equipo económico sobre la velocidad con la que reacciona el billete verde en la Argentina. El precio de los tipos de cambio financieros era casi idéntico respecto del dólar mayorista a inicios de diciembre. Se había cerrado la brecha cambiaria y el gobierno lo mostraba como un resultado de la confianza que producen sus políticas en el mercado. Sin embargo, en menos de cuatro días la semana pasada se registraron subas que llevaron el blue arriba de los 1200 peso
Varios factores muestran la debilidad del esquema financiero
Se despertó el dólar y vuelven las dudas
La suba sostenida de los últimos días es una nueva advertencia para el equipo económico sobre la velocidad con la que reacciona el dólar en la Argentina. La presión cambiaria que reapareció la semana pasada parece anclarse en varias inconsistencias que atraviesa a la economía.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.

Este artículo fue publicado originalmente el día 22 de diciembre de 2024